Conecta con nosotros

Política

Si es narco, presidente filipino ordena matar a su hijo

El presidente filipino Rodrigo Duterte ordenó a la policía matar a todo involucrado en el tráfico de drogas, incluido a su propio hijo Paolo.

Lo anterior si se confirman las acusaciones en su contra de que está involucrado con el narcotráfico.

«Mi orden fue: si alguno de mis hijos está (involucrado) en las drogas, mátenlo, así la gente no puede decir nada en mi contra”, afirmó ante las acusaciones del senador filipino Antonio Trillanes IV de que el hijo mayor del presidente formaba parte de una banda que trafica drogas.

El hijo mayor del presidente compareció a principios de mes ante una comisión de investigación del Senado para explicar las acusaciones hechas por el legislador Trillanes.

En una reunión con funcionarios de gobierno en la sede de la Presidencia, Duterte señaló que su lucha contra las drogas sigue firme y acabará con cualquiera que esté involucrado, incluso contra su hijo Paolo, vicealcalde de la ciudad de Davao, si se confirma que está involucrado con drogas.

El mandatario filipino, quien desde su llegada al poder en junio de 2016 emprendió una dura campaña antidroga, que ha dejado miles de muertos, reveló que incluso le había informado a su hijo sobre la orden de matarlo que dio a la Policía Nacional Filipina (PAN, por sus siglas en inglés).

Le dije a Pulong: Mi orden es matarte si eres atrapado, y yo protegeré al policía que te mate, si es verdad «, indicó Duterte en referencia al sobrenombre con que es conocido su hijo, según un reporte de la edición web del diario Inquirer.

Paolo Duterte, así como el yerno del presidente, el abogado Manases Carpio, son acusado de mantener vínculos con una red transnacional china que trafica metanfetamina cristalina a través de la Oficina de Aduanas de Filipinas.

Ambos han negado las acusaciones, alegando que son infundadas y basadas en rumores.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto