Conecta con nosotros

Revista

Justin Timberlake regresará al Super Bowl

Quién puede olvidar ese penoso momento del Super Bowl XXXVIII. El desastre sucedió en Houston, Texas un febrero de 2004 durante el show del medio tiempo de uno de los eventos deportivos más vistos de la temporada, en el que los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Rams de St. Louis se enfrentarían por el título. El descanso llegó después de dos cuartos llenos de acción, y los hombres, mujeres y niños que estaban presentes se preparaban para ver el show, en cuestión de minutos Janet Jackson subió al escenario construido a centro de la cancha, seguida por Justin Timberlake, y comenzó el show, al principio todo iba muy bien, pero después de solo unos minutos, Justin, “accidentalmente” arrancó un pedazo del vestuario de Jackson y dejó al descubierto por unos segundos un poco de piel y un “nipple shield” que fue lo único que impidió que millones de personas vieran más de lo que querían.

Nipplegate fue un escándalo, ya nadie pudo poner atención en el juego después de eso (seguro nadie se acuerda de los resultados), la Comisión Federal de Comunicaciones acusó a los medios de indecencia y CBS fue multado por más de medio millón de dólares. El incidente fue lo más comentado del partido, todos tenían una opinión sobre lo que había pasado y se preguntaban había sido un truco de publicidad, aunque al final no causó mucho daño, Justin Timberlake no volvió a ser invitado a participar en otro Super Bowl, hasta ahora.

13 años después, Justin, regresa a la NFL, el cantante es el artista que está sonando como candidato para el acto del medio tiempo del Súper Bowl LII que se llevará a cabo el próximo año en Minneapolis.

El anuncio llegó en un momento un poco raro, Justin no es el artista del momento, está un poco alejado de la vida pública y no ha sacado música nueva (además de Can´t Stop The Feeling) en algún tiempo, y aunque supuestamente está trabajando en su quinto álbum como solista, aún no hemos visto o escuchado nada nuevo de él. La invitación al Super Bowl puede significar que ya lo perdonaron, pero definitivamente no es el mejor momento para darle su propio show.

Taylor Swift, Lorde, Kenrick Lamar, Migos, Jay Z y muchos otros más que si tienen música nueva y que tienen los primeros puestos en las listas de popularidad eran una opción más obvia, pero por alguna extraña razón, se le dio la oportunidad a un músico que, aunque sabe cómo dar un buen show, probablemente no va a presentar nada nuevo.

GQ

México

CFE ofrece internet portátil desde 95 pesos al mes: todo lo que debes saber para contratarlo

El acceso a internet se ha convertido en un servicio indispensable, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca llevarlo a todos los rincones de México con tarifas accesibles. Con paquetes que arrancan desde 95 pesos mensuales, la iniciativa pretende reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa frente a los altos costos tradicionales del sector.

El paquete básico incluye 5 GB de datos al mes, suficiente para quienes utilizan principalmente redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook e Instagram. Para quienes necesitan mayor capacidad, la CFE ofrece opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos mensuales, adaptándose a distintos perfiles de consumo.

Contratar el servicio requiere adquirir un dispositivo MiFi, cuyo costo es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y, al comprarlo, el usuario recibe un mes de 5 GB de internet sin costo adicional.

El proceso de contratación se realiza completamente en línea a través de cfeinternet.mx. Los usuarios deben elegir el paquete que más les convenga, verificar la cobertura con su código postal y seleccionar la modalidad de pago, ya sea mensual, semestral o anual. La facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo hacen de esta opción una alternativa atractiva para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.

Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en expansión, por lo que es necesario confirmar la disponibilidad antes de formalizar la contratación. La estrategia de la CFE responde a una demanda histórica: ampliar el acceso a internet en regiones donde los costos elevados y la infraestructura limitada han restringido la conectividad.

Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque su impacto dependerá de la velocidad con que se logre cubrir todo el territorio nacional. Con precios competitivos y un proceso de acceso sencillo, la propuesta de la CFE apunta a acercar la conectividad a más mexicanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto