Conecta con nosotros

Revista

Por riesgo de poca asistencia habría cancelado Sofia Niño de Rivera show en Chihuahua

Luego de que la comediante Sofia Niño de Rivera cancelara su visita a la ciudad de Chihuahua atribuyendo amenazas a su integridad y por «miedo a ser maltratada  asesinada», diversas versiones surgieron pues a muchas personas les pareció exagerada la reacción de la standupera.

El empresario Huriel Mendez Lopez aseguró haber contratado anteriormente a Niño de Rivera para otros eventos en la Ciudad de México «Yo ya la he llevado a shows y es muy mala , a mi ese día me cayo en los «huevos» por que se sentía que si traía y a la hora no trae ni la hora, la morrita lo que si seguro falló el marketing a la venta y una que otra estrategia chihuahuita pa que se vendiera el show.  Por eso les digo que me pregunten y yo como paisano se que le gusta a mi gente desde la Ciudad de México». 

Méndez López añadió: «He trabajado con casi todos y ella es la única que no me cayó bien ya después que la puse en su lugar le bajó dos rayitas, en lo personal cuando me piden a ella les advierto del fracaso posible ese justo es mi jale tratar de que el empresario no pierda»

La falta de venta de boletaje en la ciudad de Chihuahua, para el evento de la comediante no detuvo la presentación en Ciudad Juárez, donde confirmó que si estará presente le próximo mes de Noviembre.

Espero que los chihuahuenses evolucionen

Hace más de un año a través de Netflix se incluyó en su programación el especial de Niño de Rivera, en el cual comenta que su mamá es originaria de esa entidad y por eso tiene la mitad del cerebro «pendejo» su imagen la entidad parece ser deplorable.

En el mensaje que compartió en la red social arremetió contra los chihuahuenses, de quienes dijo “espero que evolucionen lo suficiente” e «igual y nos podremos ver por el 2025».

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto