Conecta con nosotros

Deportes

Julio César Chávez Jr. ¿Positivo en marihuana?

Julio César Chávez habría dado positivo por marihuana en una prueba realizada tras la pelea contra el argentino Sergio Maravilla Martínez, el sábado pasado, según el sitio TheRingTV, información que confirmó el promotor de Top Rank, Bob Arum, en entrevista con el portal de ESPN.com.

Una fuente consultada, cercana a Chávez Jr., reveló que la noticia habría sorprendido al pugilista. El sinaloense no dará su versión de los hechos hasta que la Comisión Atlética de Nevada confirme el dopaje.

El castigo hacia El Hijo de la Leyenda podría ser ejemplar, ya que perdería la bolsa que obtuvo de la pelea, de 3 millones de dólares, y sería inhabilitado del boxeo de seis meses a un año.

Las pruebas sobre el presunto dopaje de Julio César Chávez Jr. no han llegado en su totalidad a la Comisión de Nevada, por lo que sería hasta el viernes o lunes de la próxima semana cuando se emita un fallo sobre el futuro del pugilista mexicano.

De confirmarse, sería el segundo en la carrera de Chávez Jr., quien en 2009 fue inculpado por dar positivo por un diurético (furosemida), tras el triunfo que obtuvo ante el estadounidense Troy Rowland.

El 22 de enero de este año, Julito fue detenido por conducir en estado de ebriedad, por lo que recibió como castigo la imposición de asistir a 30 sesiones de Alcohólicos Anónimos.

Es un historial con indicios de situaciones que su padre vivió y de las cuales el propio Chávez Carrasco no guarda buenos recuerdos.

«Uno de los momentos difíciles de mi infancia tuvo que ver con que mi papá no estuvo con nosotros por un buen tiempo. Lo entiendo bien, fue un momento en el que hubo problemas con él. Por desgracia se dejó atrapar por el alcohol y las drogas, y era nuestro trabajo ayudarlo a salir», rememoró JC Jr. en una entrevista al semanario Domingo de EL UNIVERSAL.

José Suliamán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, dijo que esperarán la prueba «B». Además, no reconocerán a un laboratorio sin el aval de la Agencia Mundial Antidopaje.

«Si Julio lo solicita, lo apoyaremos con una prueba de cabello en la UCLA. Hay que luchar para que se sepa absolutamente la verdad», destaca Sulaimán, vía telefónica desde Boston.

En tanto se sabe el resultado completo de las pruebas, JC Jr. recibe un duro golpe en su deseo por no repetir los problemas de su padre.

«La gente cuando escucha que voy a pelear, siempre dice que estoy continuando la leyenda, y eso es lo que quiero. Él [Chávez padre] hizo grandes cosas, pero al final, yo sé que también cometió errores y todo eso que era tan bonito, pues se fue quedando atrás por el alcoholismo y las drogas, pero yo quiero cambiar el pasado y comenzar de nuevo. Para eso me preparo», dijo recientemente Chávez Carrasco.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Pogacar se apodera de los Alpes: gana la etapa 12 y recupera el liderato del Tour de Francia 2025

Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es uno de los más grandes ciclistas de la era moderna. Este jueves conquistó con autoridad la etapa 12 del Tour de Francia 2025, con final en la temida cima del Hautacam, y recuperó el maillot amarillo tras una exhibición de fuerza en el primer gran final en alto de la competencia.

A pesar de llevar vendajes en el brazo izquierdo tras una caída en la jornada anterior, el esloveno no mostró señales de debilidad. Lanzó su ataque decisivo en los primeros kilómetros del ascenso final, un durísimo puerto de 13.5 km, y nadie pudo seguirle el paso.

Pogacar cruzó la meta con un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 19 segundos, sacando 2 minutos y 10 segundos de ventaja a su máximo rival, el danés Jonas Vingegaard, quien no pudo responder al ritmo implacable del tres veces campeón.

Con esta victoria —la tercera para Pogacar en esta edición— el ciclista del UAE Emirates no solo se colocó nuevamente como líder de la clasificación general, sino que amplió su ventaja sobre Vingegaard a 3 minutos y 31 segundos. Además, relegó al irlandés Ben Healy del liderato que había ostentado brevemente.

Por su parte, Remco Evenepoel no pudo mantenerse con los favoritos en los tramos finales, aunque logró conservar el tercer puesto de la general, seguido por el alemán Florian Lipowitz, quien terminó tercero en la etapa.

El británico Oscar Onley fue una de las sorpresas del día, finalizando en quinta posición y subiendo hasta el sexto lugar en la clasificación general.

Resultados de la etapa 12:

  1. Tadej Pogacar (Eslovenia / UAE Emirates) – 4h 21’19»

  2. Jonas Vingegaard (Dinamarca / Visma-Lease a Bike) +2’10»

  3. Florian Lipowitz (Alemania / Red Bull-Bora-Hansgrohe) +2’23»

  4. Tobias Johannessen (Noruega / Uno-X Mobility) +3’00»

  5. Oscar Onley (Reino Unido / Picnic PostNL) Mismo tiempo

Clasificación general tras la etapa 12:

  1. Tadej Pogacar – 45h 22’51»

  2. Jonas Vingegaard +3’31»

  3. Remco Evenepoel +4’45»

  4. Florian Lipowitz +5’34»

  5. Kevin Vauquelin +5’40»

  6. Oscar Onley +6’05»

  7. Primoz Roglic +7’30»

  8. Tobias Johannessen +7’44»

  9. Felix Gall +9’21»

  10. Matteo Jorgenson +12’12»

El Tour de Francia 2025 concluirá el 27 de julio en París, pero si algo ha dejado claro Pogacar en los Alpes, es que va con todo por su cuarta corona.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto