Conecta con nosotros

Deportes

Julio César Chávez Jr. ¿Positivo en marihuana?

Julio César Chávez habría dado positivo por marihuana en una prueba realizada tras la pelea contra el argentino Sergio Maravilla Martínez, el sábado pasado, según el sitio TheRingTV, información que confirmó el promotor de Top Rank, Bob Arum, en entrevista con el portal de ESPN.com.

Una fuente consultada, cercana a Chávez Jr., reveló que la noticia habría sorprendido al pugilista. El sinaloense no dará su versión de los hechos hasta que la Comisión Atlética de Nevada confirme el dopaje.

El castigo hacia El Hijo de la Leyenda podría ser ejemplar, ya que perdería la bolsa que obtuvo de la pelea, de 3 millones de dólares, y sería inhabilitado del boxeo de seis meses a un año.

Las pruebas sobre el presunto dopaje de Julio César Chávez Jr. no han llegado en su totalidad a la Comisión de Nevada, por lo que sería hasta el viernes o lunes de la próxima semana cuando se emita un fallo sobre el futuro del pugilista mexicano.

De confirmarse, sería el segundo en la carrera de Chávez Jr., quien en 2009 fue inculpado por dar positivo por un diurético (furosemida), tras el triunfo que obtuvo ante el estadounidense Troy Rowland.

El 22 de enero de este año, Julito fue detenido por conducir en estado de ebriedad, por lo que recibió como castigo la imposición de asistir a 30 sesiones de Alcohólicos Anónimos.

Es un historial con indicios de situaciones que su padre vivió y de las cuales el propio Chávez Carrasco no guarda buenos recuerdos.

«Uno de los momentos difíciles de mi infancia tuvo que ver con que mi papá no estuvo con nosotros por un buen tiempo. Lo entiendo bien, fue un momento en el que hubo problemas con él. Por desgracia se dejó atrapar por el alcohol y las drogas, y era nuestro trabajo ayudarlo a salir», rememoró JC Jr. en una entrevista al semanario Domingo de EL UNIVERSAL.

José Suliamán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, dijo que esperarán la prueba «B». Además, no reconocerán a un laboratorio sin el aval de la Agencia Mundial Antidopaje.

«Si Julio lo solicita, lo apoyaremos con una prueba de cabello en la UCLA. Hay que luchar para que se sepa absolutamente la verdad», destaca Sulaimán, vía telefónica desde Boston.

En tanto se sabe el resultado completo de las pruebas, JC Jr. recibe un duro golpe en su deseo por no repetir los problemas de su padre.

«La gente cuando escucha que voy a pelear, siempre dice que estoy continuando la leyenda, y eso es lo que quiero. Él [Chávez padre] hizo grandes cosas, pero al final, yo sé que también cometió errores y todo eso que era tan bonito, pues se fue quedando atrás por el alcoholismo y las drogas, pero yo quiero cambiar el pasado y comenzar de nuevo. Para eso me preparo», dijo recientemente Chávez Carrasco.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo

Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.

La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.

Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.

Resultados destacados de los equipos mexicanos:

  • PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
  • PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
  • ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
  • HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.


Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.

Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:

“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”

Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto