Conecta con nosotros

Política

Se registra Pablo Montaño como candidato independiente; Kumamoto va por el Senado

Ya son diez los ciudadanos que se registran como aspirantes independientes a la candidatura a la Presidencia de la República en 2018 y posiblemente el sábado sumen 11, si el gobernador de Nuevo León presenta, como anticipó, su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Por similar vía, la independiente, el joven Pablo Montaño va por el distrito 8 de Jalisco y Pedro Kumamoto pretende ocupar una curul en el Senado.

Con globos en la mano y acompañados por unas 30 personas, el diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, y la activista Juanita Delgado acudieron a la junta local del INE para registrar sus aspiraciones a contender como fórmula independiente por un espacio en el Senado.

También acudieron con ellos otros integrantes de Wikipolítica que buscan una curul en el Congreso de la Unión, como Pablo Montaño, quien buscará el distrito 8 de Jalisco; Rodrigo Cornejo, por el distrito 10, y Alberto Valencia, quien intentará reunir firmas para ser candidato por el distrito 13.

Según el calendario electoral, si los documentos presentados por Kumamoto y Delgado están completos y en orden, podrán iniciar a recabar las más de 100 mil firmas que requiere el INE como respaldo de su candidatura a partir del 10 de octubre y tendrán un plazo de 90 días para lograr obtenerlas.

En tanto, los aspirantes a candidatos a diputados federales tendrán 60 días a partir del 10 de octubre para recabar las firmas de respaldo ciudadano.

Proceso Pasos para ser candidato ciudadano

Para obtener la candidatura ciudadana a la Presidencia se requiere el siguiente proceso:

Manifestarlo

Según lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los interesados deben manifestar por escrito su intención de ser candidatos independientes para la Presidencia ante el INE.

Asociación Civil

El INE solicita que cada postulante conforme una Asociación Civil y abra una cuenta bancaria para efectos de fiscalización.

Obtención de firmas

Para obtener una candidatura ciudadana, los interesados deben recaudar como mínimo 866,593 firmas de ciudadanos mexicanos con credencial de elector, lo que representa el 1% del listado nominal, las cuales deben ser recabadas en al menos 17 estados.

Fecha límite

El 8 de octubre es la fecha límite para el registro de postulantes a una candidatura ciudadana.

 

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto