Conecta con nosotros

México

Mexicanos toman seis litros de cerveza al mes

La cerveza es la bebida preferida en México, de acuerdo con una investigación de Skyscanner, que reveló que cada mexicano bebe en promedio 62 litros de cerveza al año.

En un comunicado, el buscador de vuelos y hoteles dijo que, de acuerdo con una investigación, los amantes de la cerveza en el país toman casi seis litros de esta bebida al mes.

Refirió que Europa es el continente con mayor consumo per cápita anual, en donde los líderes son República, Alemania, Austria, Estonia y Polonia.

De acuerdo con Skyscanner en Hanoi, la capital de Vietnam, se ofrece la cerveza más barata del mundo, considerando una porción de medio litro en 12.72 pesos.

En Praga el costo es de 14.16 pesos; seguido por Madrid, en 17.88pesos, y finalmente Berlín, con 20.22 pesos.

Señaló que para los aficionados al futbol que viajarán al mundial de futbol en Rusia 2018 y que gustan de esta bebida, el costo promedio de una cerveza en Moscú es de 20.52 pesos.

Destacó que la Ciudad de México es uno de los sitios más baratos, con un costo aproximado de 22.68 pesos por cerveza, seguido por Santiago de Chile con 24.84 pesos y Rio De Janeiro con 30.78 pesos.

Las ciudades en donde se vende más cara la cerveza es, en Sídney, con un costo de 78.00 pesos; Tokio, con 55.14 pesos y Miami, con un costo de 54.60 pesos, entre otros.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto