Conecta con nosotros

Chihuahua

Aplican horario extendido en Telesecundaria No. 6155

Con la intención de lograr mejoras en la calidad educativa y colaborar en la formación de niños y jóvenes en un ambiente de armonía, se dio continuidad al programa de horario extendido en la Telesecundaria No. 6155, a través de Paz y Convivencia Ciudadana A.C. con el apoyo de la Alianza FECHAC – Municipio.

 

Con este esquema de enseñanza, los alumnos permanecen en las aulas después del horario escolar en talleres de música, danza, inglés, lectoescritura, matemáticas y deporte, y ello permite evitar que los menores, permanezcan expuestos a la delincuencia.

 

Dentro de esta modalidad, se tiene acceso a un comedor donde se ofrece una alimentación completa y saludable, además de apoyo sicológico y una atención personalizada por especialistas para aquellos niños o jóvenes que así lo requieran.

La Directora General de Paz y Convivencia Ciudadana A.C., Cecilia Olivares Gándara, refirió que con el horario extendido se busca impulsar la generación de ambientes que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de actividades lúdico formativas, mismas que promueven una conducta recibiente que fortalezcan los factores de protección de los niños y jóvenes.

En el programa, se ofrecen las siguientes temáticas: vida saludable, fortalecimiento del aprendizaje sobres los contenidos curriculares, desarrollo físico, arte, cultura y civismo así como el uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación.

Por tercer año consecutivo, Paz y Convivencia Ciudadana A. C. con apoyo de FECHAC y el Municipio, se ofrece esta herramienta que ha consolidado un avance en el aprendizaje de los estudiantes, además de que ha colaborado en la formación de mejores ciudadanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto