Conecta con nosotros

México

Dan de baja a 263 policías de Tlaxcala por reprobar examen de confianza

Tlaxcala, Tlax. El oficial mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, informó que la administración de esta entidad dio de baja a 263 policías estatales y ministeriales que no aprobaron el examen de control de confianza.

En conferencia de prensa conjunta con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), Benito Hernández Fernández, indicó que este lunes inició el proceso de depuración en la fuerza pública estatal.

«A partir de hoy se lleva a cabo el proceso de depuración de la policía, lo que implica la separación del cargo de aquellos que no aprobaron el examen de control de confianza», acotó.

Explicó que con ello se cumple lo que indica la Ley de Seguridad Pública federal, «y los acuerdos con el gobierno federal, aquí en Tlaxcala tenemos el plazo para concluir este proceso hasta diciembre de este año».

Refirió que los elementos cesados recibirán un finiquito ajustado a la ley, adicionalmente se les dará un bono calculado en función de su antigüedad, así como capacitación para que desempeñen otro puesto, «ello con la finalidad de no dejarlos desprotegidos».

Se han instalado mesas para atender a los compañeros que causan baja, «informarles cuál es la situación y que propuesta se ha implementado para cumplir este proceso. Entre hoy y mañana vamos a atender a los 263 elementos».

El titular de la Oficialía Mayor, perteneciente a la Secretaría de Gobierno (Segob) estatal destacó que los elementos despedidos recibirán capacitación para poder desempeñar otro empleo.

Por su parte, Hernández Fernández dijo que 239 elementos pertenecían a la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE) y 24 eran elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

«Este procedimiento de depuración se realiza en la Policía Estatal y la Policía Ministerial y no incluye a policías municipales», anotó.

Precisó, asimismo, que «el examen de evaluación de confianza se realiza por ley y teníamos como plazo hasta el 31 de diciembre, porque en 2013 todo elemento que esté en activo debe contar con este requisito».

El funcionario estatal indicó con estas acciones Tlaxcala es una de las primeras entidades en cumplir con el programa de depuración de su fuerza policiaca.

Explicó que el examen incluyó aspectos psicológicos, toxicológicos y de polígrafo, entre otros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto