Conecta con nosotros

Revista

Gerardo Ortíz autocensura vídeo de corrido sobre ‘El Mencho’

El cantante Gerardo Ortiz no lanzará el video de su canción «El M» la cual está dirigida en honor Nemesio Oseguera, el líder del cártel Jalisco Nueva Generación por supuesta censura.

En entrevista con el diario Basta, el protagonista de la historia y quién daba vida «El M», Irineo Álvarez confirmó la censura del video, lo cual le provoca mucha frustración, ya que gracias al clip pretendía llegar a otro tipo de público que sigue al interprete de banda.

«Yo tenía mucha ilusión de llegar a un público más joven que sigue a Gerardo, que se sabe sus canciones, con que vieran y disfrutaran el corrido de El M, nada más me dijeron que estaba censurado. Me dijeron que incluso Gerardo estaba triste e impotente por la noticia» dijo Álvarez al medio citado.

Sin embargo y pese a protagonizar un material sobre la vida de un narcotraficante, Irine se dijo preocupado por la situación actual que se vive en el país, ya que posiblemente muchas producciones de este tipo no se podrán exhibir en México.

«Lo que me preocupa son los tiempos que vendrán, que quieren implantar reglas, leyes, para podernos atar y no poder hacer muchas cosas, creo que eso es lo preocupante», exclamó el también actor de telenovelas.

Fuente: Radio Fórmula

México

CURP Biométrica: lo que debes saber del nuevo documento obligatorio que inicia en 2026

Ciudad de México.— A partir de enero de 2026, comenzará la implementación de la nueva CURP biométrica, un documento obligatorio que integrará datos personales y biométricos para fortalecer la identificación ciudadana en México. La medida fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que marca su entrada en vigor.

La nueva CURP incluirá:

  • Huellas digitales de ambas manos

  • Escaneo de iris en ambos ojos

  • Fotografía digital actualizada

  • Firma electrónica

Toda esta información quedará resguardada por el Registro Nacional de Población (RENAPO) y se podrá consultar mediante un código QR impreso en el documento.

¿Para qué servirá?

Este nuevo formato será indispensable para acceder a servicios de salud, trámites escolares, programas sociales, operaciones bancarias, y procesos migratorios. Además, formará parte de una Plataforma Única de Identidad, que unificará bases de datos como las del Registro Civil, registros forenses y personas desaparecidas.

También se alinea con reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para mejorar los mecanismos de búsqueda e identificación.

¿Cuándo se podrá tramitar?

La expedición iniciará en enero de 2026 de forma gradual en módulos del Registro Civil y otras oficinas autorizadas. Para febrero, se prevé que todos los puntos del país estén habilitados para emitirla de forma gratuita.

¿Dónde ya está disponible?

Actualmente, la CURP biométrica se encuentra en fase piloto en municipios de Veracruz como Xalapa, Poza Rica, Tantima, Misantla y Coatzacoalcos, así como en algunos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México.

Requisitos para el trámite:

  • Acta de nacimiento certificada y reciente

  • Identificación oficial (INE o pasaporte)

  • CURP tradicional validada por RENAPO

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

  • Correo electrónico activo

En el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de sus padres o tutores, quienes acreditarán el vínculo familiar.

Este nuevo documento marca un antes y un después en el sistema de identificación mexicano, al incorporar tecnología para dar mayor seguridad en el manejo de datos personales y facilitar el acceso a servicios esenciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto