Conecta con nosotros

Chihuahua

Realiza IMSS pruebas de VIH a embarazadas

Con la intensión de prevenir el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana en bebés, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Programa de Atención Preventiva Integrada a mujeres embarazadas, incorporó la prueba rápida para detectar la enfermedad.

Al informar lo anterior, el supervisor de epidemiología en la Zona Juárez del IMSS, Oscar Rafael Contreras, puntualizó que ya se dio la capacitación necesaria en las unidades de medicina familiar, donde se tiene el primer contacto con las mujeres embarazadas, para promover que se realicen esta prueba. Incluso, la capacitación se extendió a hospitales en el área de ginecoobstetricia, a donde desafortunadamente aún llegan mujeres embarazadas que no han tenido control prenatal.

Señaló que además, es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud realizar esta prueba rápida a embarazadas, debido a que la vía perinatal, es una de las tres vías consideradas para la transmisión del VIH. Las otras vías son la sexual y la sanguínea.

El objetivo de incorporar este nuevo procedimiento también al programa PREVENIMSS es el de disminuir la infección por VIH en el recién nacido mediante la detección oportuna y en general disminuir la morbilidad y mortalidad por esta causa.

De identificarse oportunamente la infección de VIH, permite implementar la terapia antirretroviral y mejorar la calidad de la atención en la embarazada y evitar que se contagie el producto. De lo contrario, cuando la mujer está infectada y no se detecta y el producto está contagiado, se le ha condenado a tener desde su nacimiento una mala calidad de vida y a una muerte temprana, dijo el especialista en salud pública.

En cuanto al procedimiento para realizar la prueba rápida, dijo Contreras López, se puede promover desde el consultorio del médico familiar, para turnar a medicina preventiva, donde no se lleva más de quince minutos. En caso de detectarse en esa prueba rápida la presencia de VIH, se procede a una segunda prueba confirmatoria.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto