Conecta con nosotros

Chihuahua

Regresa Halcón I a vigilar desde el cielo las calles de Chihuahua

El helicóptero Halcón I de la Policía Municipal regresó nuevamente al cielo chihuahuense para sumarse a las labores policiales y atención de emergencias, luego de 15 meses de mantenimiento tras años de haber sido dejado con severas averías que le impedían volar y cumplir con las actividades para las que fue adquirido.

El actual Gobierno Municipal invirtió un monto de poco más de 8.5 millones de pesos para repararlo, además de pintarlo y cambiar la imagen del mismo, para uniformarlo de acuerdo a la imagen institucional. Además de las labores de vigilancia aérea, será utilizado para rescates y traslados urgentes derivados de emergencias médicas que la ciudadanía requiera.

Gilberto Loya Chávez, director de Seguridad Pública Municipal, detalló que la aeronave quedó en condiciones idóneas para reiniciar operaciones aéreas y ser los ojos de la Policía Municipal desde las alturas, pues le esperan varios cientos de patrullajes tanto en la zona urbana como en la rural, ya que el mantenimiento le ha garantizado 2 años de horas de vuelo bien administradas.

Ante decenas de funcionarios de los tres niveles de gobierno la aeronave encendió sus hélices para dar inicio con el primer recorrido de seguridad por la ciudad.

Para el Gobierno Municipal era un deber reincorporar al Halcón 1 a los patrullajes aéreos y así apoyar a las unidades en tierra, reforzando a la institución policiaca y garantizando la seguridad de los chihuahuenses, afirmó la presidenta municipal, María Eugenia Campos.

El Halcón 1 es un Bell 206 Jet Ranger III, modelo 2002, con las siguientes características:

Capacidad para el piloto y 4 pasajeros
Fabricación norteamericana
Puede acondicionarse para traslado de enfermos y heridos
Puede alcanzar una velocidad de 180 kilómetros por hora
Tren de aterrizaje tipo Ski
Debido a que recibió cambio total de piezas en motor, es considerado con 0 horas de vuelo
Turbosina como combustible
Techo (altura) máximo de vuelo 6 kilómetros
Tiempo de vuelo de hasta 2 horas y media

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto