Conecta con nosotros

México

Aparece vocero de ‘Yosoy132’, se ausentó por decisión propia

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, informó que ayer martes Aleph Jiménez acudió a la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), acompañado por un senador del Partido del Trabajo (PT) por Baja California, para declarar lo que le había sucedido.

El vocero de #YoSoy132 en Ensenada, Baja California, Aleph Jiménez Domínguez, salió de esa ciudad por su propia voluntad, luego de que elementos de la Policía Municipal lo detuvieron por su forma de manifestarse durante la celebración del “Grito de Independencia”.

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, informó que ayer martes Aleph Jiménez acudió a la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), acompañado por un senador del Partido del Trabajo (PT) por Baja California, para declarar lo que le había sucedido.

En el marco de la inauguración del “Seminario Los Derechos Humanos y el Acceso a la Justicia Ambiental: Mecanismos no Jurisdiccionales y Medios de Participación Ciudadana”, en la ciudad de México, Plascencia mencionó que la queja del activista es la única que se ha presentado de los integrantes de ese movimiento ante la CNDH.

Refirió que el joven detalló que el 15 de septiembre elementos municipales lo detuvieron y liberaron horas después, por lo que decidió trasladarse a otra entidad y hasta ayer acudir a la CNDH, para presentar su queja en contra de los policías locales.

La aprehensión, dijo, fue “a propósito de algunas consignas y formas de manifestación que estaba llevando a cabo durante la ceremonia del Grito de Independencia. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal y llevado a la delegación municipal; liberado posteriormente y después de ello decidió ausentarse algunos días”.

Plascencia Villanueva refirió que de acuerdo con el activista, fue subido a una patrulla que lo llevó ante un juzgado cívico, donde se le certificó y se le dejó en libertad. No fueron más de ocho horas “y en principio se fue de Ensenada por su propia voluntad, aunque refiere que tiene temor a alguna represalia”.

Sobre el particular, Jiménez Domínguez no pidió protección, aun cuando se le ofreció dictar medidas cautelares, a lo que el respondió que valoraría.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto