Conecta con nosotros

Policiaca

Afirman que disminuyeron 80% delitos de alto impacto

Por ser la Seguridad uno de los temas centrales de su administración, el Segundo Informe de Gobierno de César Duarte Jáquez, destacará las cifras actuales donde se resalta la disminución de un 80 por ciento en los delitos de alto impacto en el estado de Chihuahua.

En ese sentido se ha logrado recuperar la confianza y elevado la efectividad en el combate a la impunidad, en Chihuahua se logró la integración del poder judicial, legislativo y ejecutivo en más de 200 reformas al código penal y de procedimientos penales.

Se logró elevar la estrategia de coordinación del Estado con la Federación y los Municipios, se han reducido 80 por ciento los homicidios dolosos, los robos a vehículos, los asaltos, los robos a casa habitación, en todos hay una baja permanente en el estado, lo cual ha ayudado a recuperar de manera tangible las inversiones y el empleo.

Los Centros de Rehabilitación no se autogobiernan en Chihuahua, los Centros de Rehabilitación han pasado a ser un modelo distinto a la tradición de violencia que se había mantenido.

Se tienen 80 grupos de secuestradores en la cárcel, además de 68 bandas de extorsionadores y más de 5 mil personas se encuentran detenidas y enfrentando un proceso judicial, asimismo se ha elevado al 98 por ciento las órdenes de aprehensión que se ejecutan y el 95 por ciento los detenidos están vinculados a un proceso judicial y no salen de la cárcel.

Además se cuentan pocos señalamientos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos respecto al tamaño del problema que se tenía en el estado de Chihuahua, se tienen 5 mil delincuentes en las cárceles y 50 mil nuevos espacios educativos, de los cuales 35 mil espacios educativos de media superior y superior son presenciales y los otros 15 mil son de educación a distancia.

Otro de los temas claves del informe es Educación, por lo que también resaltará la consolidación de 50 mil nuevos espacios educativos en los niveles medio superior y superior.

En este reporte se recalca que Chihuahua es el primer estado de la república que logra la cobertura universal en educación media superior y superior, por lo que en la entidad no hay rechazados en las universidades y bachilleres.

Duarte Jáquez recibió la administración estatal con 2 universidades tecnológicas y actualmente se
cuenta con 11 universidades, además se tenían 11 Colegios de Bachilleres y estos se incrementaron a 21, asimismo se han hecho esfuerzos compartidos con instituciones privadas para generar oportunidad a todos aquellos que necesitaban un espacio educativo.

La Inversión Extranjera Directa rebasa los mil 500 millones de dólares, por lo cual en este momento se está consolidando la industria manufacturera en el estado, principalmente en Ciudad Juárez.

A través del programa social de atención a la sequía se evitó la migración de los indígenas, asimismo resaltó el programa “Haz tu Casa”, programa fundamental que otorga vivienda a todos aquellos que no tienen manera de acceder a una vivienda.

Indicó que son viviendas de adobe que permiten enfrentar las temperaturas tan agudas que se tienen en Chihuahua, además dijo que en materia de seguridad los avances son muy importantes, ya que se ha tenido una cruzada importante, la cual aseveró no es el resultado de César Duarte, sino de las instituciones del Estado y la sociedad chihuahuense.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tensión en Guadalupe y Calvo: suspenden misas tras nuevo enfrentamiento armado

La violencia volvió a sacudir la Sierra Tarahumara este jueves, cuando un nuevo enfrentamiento armado entre grupos criminales rivales se registró en la colonia Cerro Colorado del municipio de Guadalupe y Calvo. La balacera inició alrededor de las 2:30 de la tarde, sembrando el pánico entre los habitantes de esta zona serrana, que desde hace días vive bajo el asedio del crimen organizado.

En respuesta al clima de inseguridad, la Parroquia local anunció la suspensión de todas las actividades religiosas programadas para este día, incluidas las misas, como medida preventiva para proteger a los feligreses ante el riesgo de desplazarse por calles potencialmente peligrosas.

El episodio violento de este jueves ocurre apenas un día después de que se reportaran enfrentamientos armados en las comunidades de El Zorrillo y El Pinito, donde sujetos armados intercambiaron disparos desde zonas altas del terreno. Aunque la cabecera municipal no ha sido blanco directo de ataques, el temor persiste entre la población, que permanece resguardada y en alerta permanente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se ha reforzado la presencia de fuerzas federales y estatales en toda la región. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías locales realizan patrullajes intensivos tanto en las comunidades afectadas como en los alrededores, con el objetivo de contener la violencia y proteger a la población civil.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas ni por los enfrentamientos del miércoles ni por el registrado este jueves. Las autoridades continúan con operativos en tierra y mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables.

La escalada de violencia ha reavivado la preocupación sobre el control territorial que ejercen grupos del crimen organizado en la Sierra Tarahumara, una región históricamente marcada por la impunidad y los conflictos armados.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas consideradas de riesgo. La incertidumbre persiste mientras las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de una comunidad atrapada entre el miedo y la fe.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto