Conecta con nosotros

México

Luis Donaldo Colosio acompaña a Javier Corral en Saltillo

“No nos vamos a aislar”, aseveró el Gobernador Javier Corral durante el acto cívico celebrado en la Plaza de Armas de esta ciudad, al dirigirse a quienes quieren sofocar el tema de Chihuahua, que lucha contra la corrupción y el pacto de impunidad latente en el país.

“Ellos quieren encapsularlo y que no salgan incluso sus investigaciones, porque hemos exhibido el modus operandi de la corrupción política en México”.

El mandatario estatal refirió que movimientos sociales de otros estados, como el de Coahuila en contra de los exgobernadores Moreira, fueron lamentablemente aislados, porque el control mediático terminó por sofocar la exigencia.

“¿Y qué sucedió?, pues que en México ningún tribunal investiga a ninguno de los Moreira; se les investiga en Noruega, en España, en Estados Unidos, no en México, es una vergüenza de lo que ha sucedido”, dijo a los saltillenses que integraron la Marcha por la Dignidad, que recorrió las principales calles del centro histórico.

Por eso, llamó a los presentes a evitar que los divida la embustera operación mediática que ha puesto en marcha el Gobierno Federal, que ejerce como nunca el control de los medios de comunicación, “tiene un manejo casi soviético del conjunto comunicacional”.

Con dicha operación, el Gobierno de la República quiere meter cizaña, para orientar el tema de Chihuahua, como si fuera una campaña para favorecer a un candidato, “pero se van a topar con pared, porque esto trasciende los partidos, es la condición íntima que tenemos”.

Advirtió que este movimiento integrado por gente de todos los partidos políticos, organizaciones y personas independientes, va a sacudir a las estructuras del régimen, en la que llamó una revolución de las conciencias.

Fue precisamente en esta capital del estado de Coahuila el pasado 20 de diciembre, donde como parte de las investigaciones de la Fiscalía de Chihuahua, fue aprehendido Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, exsecretario general adjunto y operador financiero del PRI, acto que cambió considerablemente la relación del Gobierno de Chihuahua con el Federal.

Esto, explicó, desató una respuesta negativa del presidente Enrique Peña Nieto, quien empezó a utilizar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como brazo armado del PRI, para condicionar los recursos que estaban comprometidos a depositarlos, retenidos injustamente a cambio de conocer el alcance de las investigaciones que llevan las autoridades chihuahuenses.

Calificó esto como un mensaje que no fue dirigido al Gobierno de Chihuahua, que exhibió las operaciones que se realizaban para beneficiar al partido del poder, “el verdadero mensaje es para los otros gobernadores que se atrevan a realizar acciones similares”.

“Por eso nuestra Caravana, llama a todos los mexicanos a que despierten, a que participen a que se involucren y no dejen solo a Chihuahua, porque le puede pasar lo que le pasó a Coahuila, cuando salieron a la calle a denunciar y el país los dejó solos”.

El contingente hará una escala en esta localidad, para posteriormente viajar a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde continuarán con los eventos agendados, que serán encabezados por el Gobernador Javier Corral.

La víspera, el mandatario estatal fue acompañado en la Caravana por la Dignidad por el obispo de Saltillo José Vera, los exalcaldes de Torreón Guillermo Anaya y de Saltillo Isidro López, además acudieron el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua Luis Fierro, las secretarias de Innovación y Desarrollo Económico Alejandra de la Vega Arizpe y de Desarrollo Municipal Rocío Reza.

En un recorrido informal posterior al acto cívico, lo acompañó Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto