Conecta con nosotros

Nota Principal

Entrega Corral su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado

El gobernador Javier Corral entregó, por escrito, su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado sobre el estado que guarda la administración pública de la entidad, en acto efectuado en el recinto del Poder Legislativo.

Con la entrega dio cumplimiento al Artículo 55 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua y ante los legisladores el gobernador ofreció que él y cualquier servidor de su gobierno acudirá para responder o ampliar cualquier dato de su informe.

El mandatario estatal fue recibido por una comisión de cortesía integrada por los legisladores Jesús Villarreal Macías, Alejandro Gloria González, Israel Fierro Terrazas y Miguel Alberto Vallejo Lozano.

El titular del Ejecutivo entregó su Informe en manos de la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Karina Velázquez, quien agradeció el cumplimiento de su responsabilidad legal, en este acto constitucional.

En su discurso, el gobernador expresó: “Con el presente acto de entrega del Informe por escrito, además de dar cumplimiento a este mandato constitucional, se refrenda a la ciudadanía el permanente interés por brindar transparencia a las acciones gubernamentales contenidas en estos 15 meses de trabajo intenso y responsable, con base en el Plan Estatal de Desarrollo”.

Precisó que entregó dos tomos a la presidenta del congreso para el análisis y revisión del mismo por parte de las y los legisladoras.

“Durante el desglose o la glosa del Informe por parte de ustedes, todos y cada uno de los servidores del estado de Chihuahua estarán a plena disposición del Congreso del Estado y agrego, si así lo considera conveniente esta representación popular, también me pongo a su disposición para ser citado en cualquier momento por esta soberanía, para dar respuesta o ampliar la información contenida en los textos que ahora entrego”, enfatizó el mandatario.

El gobernador extendió una invitación a asistir a la ceremonia programada para las 18:00 horas de este día en el Centro de Convenciones de Chihuahua, donde se dará un informe amplio y detallado a la ciudadanía y a distintos sectores de la sociedad chihuahuense.

Por último, el jefe del Ejecutivo agradeció la presencia de los tres poderes del estado: magistradas y magistrados del Poder Judicial de Chihuahua; diputadas y diputados del Congreso del Estado; secretarias y secretarios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado; delegados federales, presidentes municipales, autoridades educativas, así como representantes y líderes de los distintos sectores de la sociedad chihuahuense.

La sesión solemne marcó la apertura del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Quinta Legislatura y la agenda incluyó únicamente la entrega del documento por parte del jefe del Ejecutivo Estatal.

Acompañaron al Gobernador su esposa y presidenta del DIF Estatal, Cinthia Chavira, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Julio César Jiménez Castro, la mayoría de los integrantes del gabinete estatal, así como funcionarios de los tres órdenes de Gobierno.

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto