Conecta con nosotros

Política

Propone PRI ‘prisión vitalicia’ para políticos corruptos

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRI) en la Cámara de Diputados, presentó en la Tribuna, una iniciativa de reforma constitucional, para que la sanción de prisión vitalicia no se considere “pena inusitada”, cuando se trate de enriquecimiento ilícito y delitos de corrupción.

El diputado Alejandro Domínguez señaló que el propósito de los cambios propuestos al artículo 22 constitucional, es penalizar de manera “ejemplar” a políticos y funcionarios públicos a quienes se compruebe se han enriquecido a costa el erario.

“Un funcionario público que gane 100 mil pesos, su salario es 100 mil entre 30, son cerca de tres mil 300 o tres mil 400 pesos diarios, lo multiplicas por cinco mil 600 en la Unidad de Medida y te da cerca de 20 millones de pesos el desvío de recursos, el ilícito. Cuando ese delito se cometa en ese monto y en esa cantidad, que sea prisión vitalicia. Debemos dar un mensaje claro a la corrupción, debemos de dar un mensaje claro hacia el futuro”, apuntó Domínguez Domínguez.

“Debemos también decirle al funcionario público que está pensando en eso que la sanción ha de ser ejemplar. Y reitero, no todos pueden ser tratados con el mismo rasero, si nosotros vivimos una circunstancia de señalamiento en temas de corrupción, debemos de dar el ejemplo: el llamado claro para que se establezca una sanción ejemplar, una sanción de a deveras como lo es la prisión vitalicia a quienes puedan cometer este tipo de actos”, refrendó,

Al aseverar que con ese tipo de medidas se combatirá en los hechos la corrupción, remarcó que ese fenómeno delictivo no es privativo de ningún partido político, sino que involucra a integrantes de distintas expresiones, distintos órdenes de gobierno y hasta candidatos independientes.

Manifestó que cuando fungió como diputado local por Chihuahua, en su entidad se aprobaron reformas penales, con el fin de imponer “prisión vitalicia” o cadena perpetua a los delitos de secuestro, extorsión y homicidios múltiples, que en consecuencia, disminuyeron su incidencia.

Tras indicar que la agenda política y social en el país está marcada por los temas de la inseguridad y la corrupción, el congresista subrayó que pensando “a futuro”, es preciso imponer penas severas a ese tipo de ilícitos, a través de modificaciones constitucionales y al Código Penal Federal.

Lo anterior, para sancionar el enriquecimiento ilícito, peculado, cohecho, el ejercicio abusivo de funciones públicas y la corrupción cometida por funcionarios públicos, con cadena perpetua.

Especificó que su propuesta prevé modificar el artículo 22 constitucional, para establecer que la prisión vitalicia no será considerada una “pena inusitada”, cuando el monto de los recursos en posesión de políticos y servidores públicos, supere por más de cinco mil veces los ingresos diarios.

Dijo que si “en el pasado” el PRI y el Gobierno Federal o servidores públicos de otros ordenes se vieron involucrados en enriquecimiento ilícito y actos de corrupción, deben ser sancionados; pero el país también debe ver “a futuro”, porque actualmente el enriquecimiento ilícito sólo se penaliza con tres meses y hasta dos años de prisión; mientras que a quienes venden piratería en vía pública, se les aplican de seis meses a cinco años de prisión.

La propuesta fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia, para su estudio y eventual dictaminación, remarcó.

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto