Conecta con nosotros

México

Partidos políticos deben contestar preguntas de los ciudadanos: INAI

Los derechos tutelados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se encuentran en etapa de consolidación normativa, no está exenta de nuevos desafíos y el número de personas que ejerce el derecho de acceso a la información continúa en ascenso.

El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, añadió que el interés de la sociedad en saber sobre la cuestión pública, inherente al Estado y sus instituciones sigue en aumento.

En su informe de labores 2017, ante el Senado de la República, destacó que en 2018 será la primera contienda electoral presidencial donde los partidos políticos ante el INAI deben contestar las preguntas de los ciudadanos para que tomen decisiones mejor informadas.

Asimismo, es la primera con la figura de candidatos independientes e implica mayor vigilancia del tratamiento de los datos personales.

Comentó que el INAI forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que es importante la conclusión de los trabajos parlamentarios para los nombramientos pendientes.

Acuña Llamas añadió que en materia de acceso a la información, el número de personas que ejerce el derecho de acceso a la información continúa creciendo y en el periodo del 1 de octubre de 2016 al 30 septiembre de 2017 se presentaron más de 244 mil solicitudes, lo que representa 20 por ciento de incremento en comparación con el periodo anterior.

Los sujetos obligados con más solicitudes fueron la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y los institutos Mexicano del Seguro Social y Politécnico Nacional, y se registró incremento de 9.5 por ciento en los medios de impugnación que recibió el INAI.

Señaló que los sujetos obligados han mejorado la forma de responder y en materia de protección de datos personales, la población ha ido tomando mayor conciencia del derecho a la protección de datos personales.

Para el sector público se presentaron más de 43 mil solicitudes de acceso y corrección de datos, el mayor registrado en cuatro trimestres y el INAI resolvió mil 124 impugnaciones, casi 6 por ciento más que el periodo anterior.

En el sector privado, dijo que, en el periodo reportado, se realizaron 85 procedimientos de imposición de sanciones, casi 30 por ciento más que el periodo anterior, lo que se tradujo en multas que ascendieron a 81 millones de pesos.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto