Conecta con nosotros

México

Meade presenta a su equipo de campaña

El candidato de la Coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, presentó esta mañana a los integrantes de su equipo de trabajo, quienes lo acompañarán durante este proceso electoral.

Meade exhortó a sus colaboradores a trabajar en unidad, a privilegiar el diálogo y las propuestas, así como a redoblar esfuerzos para convertir a México en una potencia. El aspirante presidencial los incitó a dar lo mejor de cada uno de cara al proceso electoral en curso.

La lista de su equipo de campaña está integrada por las siguientes personas:

Aurelio Nuño Mayer, Coordinador General de la Campaña

Eruviel Ávila Villegas, Vicecoordinador General

Vanessa Rubio Márquez, Coordinadora de la Oficina del Candidato

José Ramón Martel, Coordinador de Asesoría Política

Fernando Vázquez, Coordinador de Mensaje

Alejandra Sota, Estrategia de Comunicación

Alejandra Lagunes, Coordinadora de Redes Sociales

Emilio Suárez Licona, Coordinador Jurídico

Julio César Guerrero, Coordinador de Operación y Vinculación

Arturo Téllez, Coordinador de Fiscalización

Ignacio Vázquez Chavolla, Coordinador Administrativo

Eduardo Del Río, Coordinador de Comunicación Social

Antonio Rojas, Secretario Particular del Candidato

Rolando Ocampo, Coordinador de Opinión Pública

Emilio Fueyo, Coordinador de Asesores del Candidato

Julio Di Bella, Vicecoordinador de Redes y Afinidad

Mauricio Dávila, Coordinador de Planeación

Manolo Reynaud, Coordinador de Análisis

Alejandro Cosío, Coordinador de Giras

Ivonne Álvarez, Coordinadora de Inclusión y equidad

Humberto Roque Villanueva, Coordinador de Vinculación con las Iglesias

Jaime González Aguadé, Coordinación Empresarial

Claudia Ruiz Massieu, Coordinación de Migrantes

Adriana Ortiz Lanz, Coordinación de Educación

Baltazar Hinojosa, Coordinador de Estrategia para el Campo

José Luis Romero Hicks, Coordinador de Ciencia y Tecnología

Mauricio López, Coordinador de la Campaña Permanente

José Francisco Manzur, Coordinador de Propaganda

Javier Lozano, Coordinador de Voceros

Mariana Benítez, Representante del Grupo Parlamentario del PRI ante el INE

Ana Lilia Herrera, Coordinadora de Evaluación y Seguimiento

Luis Madrazo, Asesor en Políticas Públicas y Económicas

Francisco Guerrero, Coordinador de Estrategia y Debate

Heriberto Galindo, Asesor Político

Enrique Jackson, Asesor Político

Augusto Gómez Villanueva, Asesor Político

Alfredo Villegas, Gestión Política

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto