Conecta con nosotros

México

Exige el presidente del Senado, el panista Cordero que aceleren investigación contra Anaya

El senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, pidió acelerar la investigación sobre el presunto lavado de dinero del que es señalado a Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición por México al Frente.

En rueda de prensa el también presidente del Senado de la República, dijo que “está en el mejor interés de los mexicanos que se investigue y que se investigue esto rápido”.

Yo creo que quien es candidato a la Presidencia, quien aspira a buscar nuestra confianza a través del voto tiene que estar libre de cualquier sospecha y de cualquier duda con respecto a su honorabilidad y a su proceder”.
“Entonces, yo exhortaría sí a la PGR a que le metería celeridad a este asunto, es muy importante que haya absoluta tranquilidad de que todos nuestros candidatos no tienen cuentas pendientes con la justicia”, dijo Cordero Arroyo.

Asimismo se refirió a la inclusión de algunos militantes del PAN a la campaña de Margarita Zavala, aspirante independiente a la Presidencia de México y dijo que este éxodo del voto panista es consecuencia del descontento y desilusión que existe por la postulación de Ricardo Anaya.

A su vez, la senadora y exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Cuevas Barrón consideró que quienes se dedican a la función pública, están obligados a responder y a rendir cuentas y más si se trata de las instancias de procuración de justicia.

“Creo que una persona y más un candidato a la Presidencia de la República debiera estar en lugar de buscando cómo generar más humo, despejar cualquier duda sobre propio nombre, creo que ahí es donde debería estar concentrado el esfuerzo de Ricardo Anaya y no en desprestigiar más a las instituciones, porque se les exige cuando se trata de otras cabezas y cuando se trata de la propia, de la de él, entonces es que decide denostar estas mismas instituciones”, dijo.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto