Conecta con nosotros

México

Cobra por ‘cuidar’ perritos y los abandona en sucia azotea

Un sujeto que vive en la colonia Merced Gómez, perteneciente a la delegación Álvaro Obregón, mantiene en condiciones por demás insalubres a perritos que le llevan personas a fin de que los “cuide” en su pensión.

El individuo, del cual no fue revelado su nombre, pero que vive en el número 102 de la calle Miguel Ocaranza, de la colonia Merced Gómez, anuncia en su predio “pensión para cuidar perros”.

Lo cierto es que lo único que hace es cobrar 200 pesos al día por “atender” a los animales.

En cuanto llegan al lugar, las mascotas son subidas a una azotea donde abunda excremento de perro, moscas y una tina con agua sucia para que de ahí beban los animales.

Hay un pedazo de lámina de asbesto que apenas sirve para cubrir de la lluvia o de los rayos del sol a las mascotas.

Los dueños de las mascotas creen que estas se mantienen seguras mientras ellos necesitan salir de viaje.

Cansados de este maltrato, los vecinos han tomado fotografías y videos desde casas aledañas para mostrar la suciedad que hay por toda la azotea y en la que pasan el tiempo los perros.

Los denunciantes aseguran que el olor es insoportable por la cantidad de excremento que hay, no pueden abrir sus ventanas porque abundan las moscas y además los perros se la pasan ladrando todo el día.

El día en que fue grabado este video, había cinco animales en medio de la suciedad.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto