Conecta con nosotros

Revista

¿Te sientes mal cuando terminaste de ver una serie? Es por esto…

Cuándo terminas de ver tu serie favorita experimentas cambios negativos en el estado de ánimo? Esta sensación, que seguro has vivido en más de una ocasión, es conocida como síndrome de abstinencia.

Este malestar tanto físico como mental es ocasionado por una dependencia a las plataformas de internet, en la que los programas televisivos están al alcance de la mano, a cualquier hora del día.

“Vivimos en una sociedad y tiempo donde fácilmente obtenemos cada vez más rápido las cosas y no nos detenemos por una gratificación, porque ésta se da de forma inmediata”, afirma en entrevista para UNAM Global, Gabriela Orozco Calderón, profesora de la Facultad de Psicología de esa casa de estudios.

Este tipo de plataformas, explica, gustan mucho por varias características. Una de ellas es que no existe un momento determinado para verlas, debido a que su acceso y disponibilidad son inmediatas.

El problema, sin embargo, surge cuando se olvidan o abandonan las actividades diarias por ver las series. Ante esto, indica, existen factores de riesgo, como trastornos psicológicos o psiquiátricos, que promueven que este tipo de plataformas generen dependencia.

“Por ejemplo, problemas de personalidad, falta de autocontrol, comportamientos impulsivos, disforias, estados de ánimo anormales o cambiantes, que son dependientes de este tipo de diversiones, además de una falta de control para esperar la gratificación”, agrega la especialista.

En el cerebro, explica, habrá una excesiva liberación de dopamina, que al principio generará una búsqueda y deseo constante de ver series, y se alterará la corteza frontal cíngulo anterior, vinculada a conductas adictivas relacionadas con la motivación de placer y recompensa.

“El ver tantas series generará que ya no sean tan reforzantes, es lo mismo que le pasa a un adicto que consume constantemente drogas”, apuntó.

Al igual que cualquier otra adicción, la seriefilia, como también es conocida, produce un síndrome de abstinencia, en el que los cambios en el estado de ánimo y el descuido de las responsabilidades se manifestarán.

Otras secuelas son el sedentarismo, bajos niveles de satisfacción, problemas interpersonales por falta de convivencia, mala alimentación, problemas de sueño y falta de concentración.

Es posible prevenir esta situación al realizar otro tipo de actividades, como leer o practicar algún deporte. Sin embargo, si la adicción ya existe es necesario buscar ayuda profesional, que puede encontrarse en la Facultad de Psicología de la UNAM o en otros centros especializados, concluyó la investigadora.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto