Conecta con nosotros

México

Niño Verde buscará diputación plurinominal; aporta experiencia legislativa, dice Meade

Published

on

Jorge Emilio González, el Niño Verde, fue registrado como candidato de representación proporcional en el primer lugar de la lista de la Tercera Circunscripción electoral, por el estado de Quintana Roo.

En conferencia de prensa, Meade expuso que el exdirigente del Partido Verde puede aportar experiencia legislativa y representatividad a su eventual gobierno, a pesar de los escándalos en los que ha estado involucrado.

El candidato por los partidos PRI-Partido Verde-Nueva Alianza señaló que Jorge Emilio, conocido como el Niño Verde, tiene “experiencia parlamentaria de mucho tiempo, de muchos años, compromiso con el medio ambiente entero y representatividad en su partido”.

De acuerdo con Meade, los candidatos plurinominales o de lista como González deben representar diferentes expresiones y haber contribuido a triunfos electorales.

De acuerdo con Reforma, Jorge Emilio González fue registrado como candidato de representación proporcional en el primer lugar de la lista de la Tercera Circunscripción electoral, por el estado de Quintana Roo.

En enero de 2015, antes de cumplir tres años en la Legislatura, Gonzalez solicitó licencia a su cargo de senador y nunca regresó a la Cámara alta.

Antes de esto, en 2004 González estuvo involucrado en presuntos actos de corrupción, tras revelarse un video en el que supuestamente aceptaba dinero para favorecer la construcción de hoteles en zonas protegidas de Cancún.

En 2011 se vio involucrado en otro escándalo, tras la muerte de una mujer de nacionalidad búlgara, que cayó de un piso 19 en una torre de Cancún, cuya propiedad se atribuyó a Jorge Emilio; en 2013 fue detenido por conducir bajo los influjos del alcohol.

Con información de Reforma

2024

Elecciones 2024: ¿Qué se vota en los Estados este 2 de junio?

Published

on

México.- Este domingo 2 de junio, en una de las elecciones más grandes de la historia de México, más de 19 mil cargos públicos serán votados.

La silla más importante que se encuentra en juego es la presidencial, con tres candidaturas, por la que se deberá decidir en las 32 entidades del territorio, pero también se agregan los votos de connacionales en el extranjero, a través de tres medios de elección a distancia.

Varios Estados renovarán la gubernatura, aunque Nuevo León no será una de ellas, estas son la Ciudad de México, con la jefatura de gobierno, Morelos, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

En cuanto al Senado y la Cámara de Diputados, la ciudadanía en México en posibilidad de emitir el sufragio tendrá que dar lugar a 128 senadores y 500 diputados federales.

A la cámara alta llegarán cuatro legisladores por entidad, de los cuáles dos se elegirán por mayoría relativa, uno por representación proporcional y uno más por primera minoría.

Región noroeste:

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, se elegirán 177 diputaciones locales, 171 alcaldías, 104 sindicaturas, así como mil 475 regidurías.

Región noreste:

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se espera la elección de 123 alcaldías, 78 diputaciones locales, 210 sindicaturas y mil 280 regidurías.

Región occidente:

Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, 133 diputaciones locales, 267 alcaldías, 267 sindicaturas, más 2,399 regidurías.

Región centro:

Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas se elegirán 361 diputaciones locales, 509 alcaldías, 547 sindicaturas, 3 mil 955 regidurías y 160 concejalías.

Región sur:

Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán están en votación 349 diputaciones locales, 711 presidencias municipales, 778 sindicaturas y 5 mil 051 regidurías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto