Conecta con nosotros

Policiaca

Relacionan armas de Rápido y furioso con crímenes en Chihuahua

Al menos en 100 escenas de crimen en México fueron utilizadas armas provenientes de la operación Rápido y Furioso, entre ellas la matanza de 16 jóvenes en Villas de Salvárcar y la masacre en un centro de rehabilitación(ambas ocurridas en Ciudad Juárez, Chihuahua) y elasesinato de Mario González, hermano de la exprocuradora chihuahuense, Patricia González.

Lo anterior fue dado a conocer por el periodista Gerardo Reyes, director del equipo de investigación de Univisión que el domingo presentó un reportaje en el que revela que algunas de las armas trasegadas ilegalmente a México por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por su sigla en inglés) fueron usadas en actos criminales en el país.

En entrevista con Noticias MVS primera emisión, Reyes sostuvo que hubo “un planteamiento perverso” en la operación del programa, en tanto que la única manera de medir su efectividad era que las armas se usaran.

El periodista Jorge Ramos, quien también participó en la investigación de Univisión, señaló que “el gobierno norteamericano es en parte responsable de que estos mexicanos hayan muerto” pero que ni éste ni el gobierno mexicano han asumido su competencia en el tema. “Ninguno de los dos gobiernos ha querido negar ni confirmar la información”, señaló.

También entrevistado por Noticias MVS primera emisión, Ramos explicó que para su investigación buscaron las listas de las personas asesinadas en México y cruzaron los datos con los de las armas usadas. De este modo lograron determinar que al menos 100 actos criminales en México se perpetraron con armas de Rápido y Furioso.

Sin respuesta de autoridades

Los periodistas cuestionaron las respuestas de los gobiernos de México y Estados Unidos, que evaden reconocer su responsabilidad en este caso, que supuso el suministro de más de 2 mil armas al crimen organizado por el gobierno estadunidense, a fin de seguirles el rastro.

Ramos se mostró suspicaz respecto a la respuesta del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de deslindar al procurador Eric Holder y asegurar que ni él ni Holder sabían de la operación. Sobre México, añade que “es muy poco probable que el gobierno mexicano no supiera”.

Reyes sostuvo que el gobierno mexicano debía estar enterado, pues la Procuraduría General de la República (PGR) tenía un delegado en Phoenix, Arizona, encargado exclusivamente de estar en contacto con agentes de Rápido y Furioso. “Resultaría muy difícil pensar que el agente se quedó con toda la información y no la compartió”, sentenció.

También comentó que durante tres o cuatro semanas llamaron a la Secretaría de la Defensa Nacional y la PGR “y no nos quisieron atender”.

Los periodistas mencionaron que hay indicios de que en Centroamérica se puso en marcha un plan similar a Rápido y Furioso, llamado Operación Náufrago.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto