Conecta con nosotros

Política

Justicia peruana acorrala a expresidente Kuczynski

Un juez peruano prohibió el sábado salir del Perú por 18 meses al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, mientras un grupo de fiscales anticorrupción allanaba sus dos casas en la capital.

Juan Sánchez, magistrado del primer juzgado de investigación, ordenó tras una sesión de poco más de una hora que Kuczynski permanezca en el territorio peruano tiempo en el cual será investigado por la fiscalía por el presunto delito de lavado de activos ligados a la firma brasileña Odebrecht.

El fiscal Hamilton Castro, que lidera la investigación, dijo que existía «la sospecha criminal» que obligaba incorporar a Kuczynski como investigado.

Añadió que era necesario indagar si Kuczynski, mientras era un funcionario clave del gobierno del entonces presidente Alejandro Toledo (2001-2006), favoreció a empresas ligadas a Odebrecht.

«El Perú desde siglo XIX asiste al triste espectáculo de que sus presidentes o expresidentes se van del país rehuyendo de la justicia u otros que retornan cuando el delito ha prescrito…esa es una razón histórica que los operadores de justicia tenemos que tomar en cuenta», añadió Castro.

César Nakazaki, abogado de Kuczynski, dijo brevemente que su patrocinado iba a aceptar el pedido del fiscal. El expresidente no asistió a la sesión.

Al mismo tiempo la fiscalía informó en su cuenta oficial de Twitter que dos fiscales anticorrupción ingresaron durante la mañana con una orden judicial a las dos casas del expresidente en Lima. Una en el barrio más rico de Lima y otra en una zona de campo en la zona sur de la capital.

Los allanamientos de los fiscales están vinculados a la investigación a la que ahora está sometido Kuczynski, un exbanquero de Wall Street de 79 años.

El viernes el Congreso aceptó la renuncia de Kuczynski, quien dimitió acorralado por las acusaciones de sus nexos con la mencionada firma brasileña.

Kuczynski no podía ser investigado mientras era presidente, un cargo que ejerció por 20 meses desde el 28 de julio de 2016.
Las consecuencias del caso Odebrecht han provocado una ola de escándalos en Latinoamérica que han golpeado a las élites políticas.

En Perú los últimos cuatro presidentes desde 2001 están investigados: Ollanta Humala (2011-2016) está encarcelado y Alejandro Toledo (2001-2006) está fugado de la justicia.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto