Conecta con nosotros

Slider Principal

Starbucks deberá colocar una advertencia sobre el cáncer en el empaque de su café

Aunque muchos estudios han informado de las propiedades que el café tiene para mejorar algunos aspectos de la salud, ahora marcas como Starbucks deberán de incluir en sus etiquetas una advertencia sobre un supuesto riego de cáncer en California.

Así lo reportan medios como CNN y USAToday, luego de que un juez de Los Ángeles determinará que las compañías cuyo negocio hora alrededor del café están obligadas a advertir a los consumidores de las posibilidades de desarrollar cáncer por el consumo excesivo de café y una sustancia química que se produce durante el proceso de tostado.

El Consejo para la Educación e Investigación sobre Toxics, un grupo sin fines de lucro, demandó a Starbucks y otras 90 compañías bajo una ley estatal que requiere advertencias sobre una amplia gama de sustancias químicas que pueden causar cáncer; una de ellas es la acrilamida, un carcinógeno presente en el café.

Starbucks registró ingresos durante 2017 por 22 mil 390 millones de dólares, según cifras reportadas por la propia compañía.

Este jueves, Elihu Berle, juez de la Corte, indicó que Starbucks y otras compañías no demostraron que los beneficios de beber café fueran superiores a cualquier riesgo. “Los demandados no cumplieron con su carga de probar que el consumo de café confiere un beneficio para la salud humana”, indica el fallo propuesto.

Por su parte, los jugadores de la industria del café afirmaban que si bien el químico está presente en el producto, los niveles son muy bajos al ser resultado de un proceso natural de cocción.

EL dictamen del juez se dio a pesar d ella disminución de preocupaciones en lo últimos años sobre los posible peligros del café para la salud. De hecho, durante 21016, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, lenidad contra el cáncer de la Organización Mundial de la Salud, sacó el café de su lista de “posible carcinógeno”.

Fuente: Merca 2.0

Chihuahua

Piden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel Giovany

-El crimen no es un caso aislado, sino un síntoma de un tejido social fracturado, por ello, no puede tratarse como un expediente más: dip. Carlos Olson.

En Sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua, fue aprobada la petición del diputado Carlos Olson San Vicente, en la cual exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación y, asegure que el tratamiento del imputado sea en el Centro de Reinserción Social Varonil.

Al exponer el exhorto, el diputado Olson detalló que el pasado 2 de julio, el niño Jasiel, de apenas 8 años, salió al parque acompañado de su padrastro; fue la última vez que se le vio con vida. La Fiscalía activó la Alerta Amber y días después, su cuerpo fue hallado en un lote baldío, envuelto en una bolsa plástica. El Servicio Médico Forense confirmó signos de abuso y violencia; el padrastro fue detenido y hoy enfrenta cargos por omisión de cuidados, homicidio calificado y abuso sexual.

El presunto agresor vivía como hombre, se asumía como tal y ejercía sus derechos legales y sociales como hombre, sin embargo pretende ser juzgado como mujer, ¿por qué? porque sabe que eso le podría significar un trato penitenciario distinto, incluso beneficios indebidos.
Esto no es una discusión de derechos; no es transfobia exigir justicia, es simplemente negarse a permitir que la ley sea burlada.

Por ello también se hizo el llamado a la Fiscalía del Estado, para que a través del Ministerio Público que lleva la investigación, solicite el cambio de reclusión del imputado al Centro de Reinserción Social Varonil, conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable.

“No vamos a permitir que un presunto violador y asesino de un niño sea beneficiado con privilegios penitenciarios por el simple hecho de autodeclararse mujer. Eso no solo sería una burla a la justicia, sería una traición a la víctima; además, colocar a este individuo en un penal femenil sería una amenaza directa a la seguridad e integridad de las mujeres privadas de la libertad ”, agregó el diputado.

Por último, el diputado fue enfático en señalar que urgen políticas públicas con perspectiva familiar, ya que es imperante fortalecer a dicho grupo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto