Conecta con nosotros

Revista

Se probará vacuna contra VIH en humanos

Científicos cubanos comienzan este año a ensayar en humanos una vacuna terapéutica contra el sida, informaron ayer en un congreso de biotecnología que arrancó en La Habana con la participación de especialistas de 38 países, entre los que destaca el profesor estadunidense Peter Agre, ganador del Premio Nobel de Química 2003, quien fue recibido por el presidente Raúl Castro en la inauguración del evento.

El antídoto cubano no es preventivo, pero puede brindar a las personas que desarrollen el síndrome de inmunodeficiencia adquirida una mejor calidad de vida, puntualizó el profesor Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.

El especialista Enrique Iglesias, responsable del equipo del CIGB que desarrolló la inoculación, expuso los avances de la investigación en el congreso que se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

Recordó que esta sustancia ya fue probada exitosamente con ratones y abundó que “ahora estamos preparando un ensayo clínico fase uno, muy pequeño, muy controlado con pacientes seropositivos que no están en etapa avanzada”.

Iglesias detalló que la sustancia TERAVAC-HIV-1, obtenida a partir de “una proteína recombinante (mediante técnicas de ingeniería genética), busca inducir una respuesta celular contra el VIH”.

Iglesias pidió que no se generen falsas expectativas respecto a la vacuna, ya que “no existe un modelo animal de la infección del sida que reproduzca la enfermedad tal cual ocurre en humanos… Hasta ahora se han hecho más de 100 ensayos clínicos (en humanos) en VIH” en Cuba y otros países, y “todos han fallado”, dijo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

¡Salud con récord! Tijuana rompe marca mundial con la margarita más grande del planeta

Tijuana, B.C., 15 de julio de 2025 — En el marco de su 136 aniversario, Tijuana levantó la copa —literalmente— al romper el Récord Guinness de la margarita más grande del mundo, con una mezcla colosal de 34,419 litros de la icónica bebida mexicana.

El evento, que formó parte de las festividades por el cumpleaños de la ciudad fronteriza, reunió a miles de tijuanenses y visitantes que atestiguaron la elaboración de este coctel gigante, que ahora se posiciona como el más grande jamás preparado en la historia.

La colosal margarita fue preparada en una estructura especialmente diseñada para el evento, con medidas sanitarias y logísticas a la altura del reto. En su preparación se utilizaron toneladas de hielo, jugo de limón fresco, triple sec y, por supuesto, tequila, cumpliendo con la receta tradicional.

Un representante de Guinness World Records estuvo presente para verificar cada paso del proceso y otorgar la certificación oficial, la cual se entregó entre aplausos y celebraciones.

“Este récord no solo celebra a la margarita, sino el espíritu festivo, innovador y unido de Tijuana, una ciudad que siempre va un paso adelante”, declaró uno de los organizadores del evento.

Con este logro, Tijuana no solo reafirma su lugar en la historia mundial, sino que también impulsa su imagen como un destino turístico vibrante, creativo y lleno de sabor mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto