Conecta con nosotros

Revista

Se probará vacuna contra VIH en humanos

Científicos cubanos comienzan este año a ensayar en humanos una vacuna terapéutica contra el sida, informaron ayer en un congreso de biotecnología que arrancó en La Habana con la participación de especialistas de 38 países, entre los que destaca el profesor estadunidense Peter Agre, ganador del Premio Nobel de Química 2003, quien fue recibido por el presidente Raúl Castro en la inauguración del evento.

El antídoto cubano no es preventivo, pero puede brindar a las personas que desarrollen el síndrome de inmunodeficiencia adquirida una mejor calidad de vida, puntualizó el profesor Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba.

El especialista Enrique Iglesias, responsable del equipo del CIGB que desarrolló la inoculación, expuso los avances de la investigación en el congreso que se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

Recordó que esta sustancia ya fue probada exitosamente con ratones y abundó que “ahora estamos preparando un ensayo clínico fase uno, muy pequeño, muy controlado con pacientes seropositivos que no están en etapa avanzada”.

Iglesias detalló que la sustancia TERAVAC-HIV-1, obtenida a partir de “una proteína recombinante (mediante técnicas de ingeniería genética), busca inducir una respuesta celular contra el VIH”.

Iglesias pidió que no se generen falsas expectativas respecto a la vacuna, ya que “no existe un modelo animal de la infección del sida que reproduzca la enfermedad tal cual ocurre en humanos… Hasta ahora se han hecho más de 100 ensayos clínicos (en humanos) en VIH” en Cuba y otros países, y “todos han fallado”, dijo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Messi sobre el Balón de Oro: “Gané Champions, ligas, Copa América y Mundial, esos son los premios importantes”

Hace apenas unas semanas Lionel Messi recibió una nueva nominación al Balón de Oro, premio que otorga la revista France Football en reconocimiento al mejor futbolista del año a nivel mundial y mismo en el que el astro argentino es el principal favorito junto a Erling Haaland.

De cara a lo que podría ser su octavo Balón de Oro, Messi señaló una vez más en entrevista con Migue Granados en Olga TV que para él los premios colectivos tienen mayor importancia que los individuales.

Sin embargo, Messi se mostró abierto a la posibilidad de recibir su octavo Balón de Oro, pese a que para él el haberlo ganado todo a nivel de clubes y selección son los distintivos que lo han marcado y los que tienen mayor importancia más allá de haber sido reconocido en siete ocasiones como el mejor futbolista.

“Yo la verdad que lo he dicho, es un reconocimiento lindo. Pero yo tuve la suerte de ganarlo todo, gané Champions, Ligas, Copa América y el Mundial, esos son los premios importantes, después los premios individuales si bien es un reconocimiento lindo estar ahí y recibirlo, lo importante son los otros”, explicó Messi.

Messi guarda su colección de Balones de Oro en Barcelona

De igual manera, Messi reveló que la medalla del título con Argentina en Qatar 2022, así como las Botas de Oro y los Balones de Oro, los dejó en su casa en Barcelona, en donde siente que están más seguros y protegidos.

“Todo lo que tengo está en Barcelona en mi museo, desde balones, Botas de Oro, Balones de Oro, Jerseys, todo”, explicó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto