Conecta con nosotros

Deportes

Rafa Márquez llegó a pensar que todo estaba perdido

El 9 de agosto de 2016 quedará marcado en la vida de Rafael Márquez, quien ese día fue vinculado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con el narcotraficante Raúl Flores.

El “shock” por verse en dicha lista significó el inicio de un “via crucis” tanto legal como personal, en el que llegó a temer lo peor. La poca información sobre el tema, los dos meses y medio fuera de las canchas, así como el congelamiento de sus cuentas han sido algunos de los lastres en este camino en el que busca limpiar su nombre.

¿Llegaste a pensar que todo estaba perdido?

“Sí, te pasan mil cosas por la cabeza y más cuando estás mal informado de la situación. Afortunadamente me refugié con personas que valen la pena, que me ayudaron y todo se aclaró”, aseguró en entrevista con Mediotiempo.

“Los primeros días fueron bastante duros. Fue un golpe muy fuerte pero el apoyo de mi familia y de la gente que cree en mi me han ayudado a seguir de pie, en confiar en lo que he hecho en mi carrera y en lo personal”.

En cuanto su nombre quedó registrado en esa lista del Departamento del Tesoro mucha gente empezó a alejarse de él, algunas marcas que lo patrocinaban dejaron de hacerlo, pero en esos momentos su familia lo apoyó para que no se sintiera solo.

“Me refugié en mi familia y estoy agradecido con ellos porque eso me ayudó a no sentirme solo. Ahora ya estoy más tranquilo y con mucha ilusión y teniendo salud, lo demás va a ir saliendo poco a poco”, destacó.

Sus abogados continúan buscando resolver el problema en Estados Unidos y para eso ya cuenta con la mayor parte de las pruebas y sólo faltan temas burocráticos, según explicó.

“La burocracia es lenta, ya tenemos toda la información y estamos esperando”, mencionó Márquez.

Nuevamente sonriente, confía en que sus abogados avancen pronto en la resolución del litigio, mientras él busca mantenerse con ritmo futbolístico para alcanzar un cupo para Rusia 2018.

“Estoy bien físicamente, poco a poco he ido superando los problemas que no me dejaron estar en la pretemporada con Atlas y ya este último juego contra Santos jugué todo el partido, además he estado haciendo el plan que nos dio el profe Osorio en la plataforma”, agregó.

Fuente: MedioTiempo

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto