Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan Segob e INE protocolo de seguridad para candidatos

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, presentaron el protocolo de protección personal a candidatos presidenciales.

Con esta medida se busca garantiza a los candidatos presidenciales que así lo requieran, el respaldo institucional para que, de esa manera, la exposición de plataformas, debates y sufragios se realicen en un ambiente de libertad.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que el instituto no es responsable de brindar seguridad a los candidatos que contienden por cargos de elección popular a nivel federal y que sólo puede tejer puentes de comunicación con las autoridades correspondientes.

En conferencia, el consejero, acompañado por el titular de la Secretaría de Gobernación, explicó que el INE sólo cuneta con las facultades para garantizar que los mexicanos puedan ejercer su voto en los comicios del 1 de julio, mas no para la seguridad de quienes contienden.

«No somos responsables de las medidas de seguridad de ningún candidato. No somos ni podríamos pretender asegurar condiciones de seguridad”, aseveró.

Detalló que en ese rubro el organismo electoral sólo puede ser un puente de comunicación entre los aspirantes a cargos federales con las autoridades responsables de la seguridad, así como con gobiernos locales.

Explicó que los candidatos y partidos (en cargos federales) son quienes deben hacer ante el INE una solicitud de seguridad personal para los contendientes, por lo que la institución transmitirá el mensaje a las autoridades responsables de brindar seguridad.

“Son ellas las que definirán si son procedentes o no, y las modalidades en materia de seguridad que se provea”, precisó Córdova Vianello.

En el acto, la Segob presentó un protocolo para proveer seguridad personal a los candidatos que la soliciten.

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto