Conecta con nosotros

México

Inicia SEP emisión de cédulas profesionales en formato electrónico

La Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia este lunes 16 de abril el proceso de transición gradual para emitir las cédulas profesionales de manera electrónica para agilizar y transparentar el proceso.

El exceso de demanda generó estos años “un importante rezago”. El sistema de emisiones ha sido modernizado y su operación se instalará en tres etapas, a fin de que los egresados de las instituciones educativas puedan utilizar este servicio desde cualquier lugar en el que se encuentren a través de una computadora con acceso a Internet.

En la primera etapa, que inicia a partir de hoy, podrán obtener su cédula profesional electrónica bajo el nuevo sistema los egresados más recientes tanto del Instituto Politécnico Nacional, que obtuvieron su título profesional de 2015 a la fecha, como del Tecnológico Nacional de México, que realizaron el trámite de título entre 2008 a 2017. Ambas instituciones ya están en condiciones de emitir títulos profesionales en formato electrónico, condición indispensable para que la Dirección General de Profesiones de la SEP los registre y emita las cédulas correspondientes en una experiencia 100% en línea.

La dependencia federal señaló que las cédulas profesionales anteriores seguirán siendo plenamente válidas, pero a partir de hoy también podrán acceder a este servicio completamente en línea todos los profesionistas del país que deseen obtener el duplicado de su cédula profesional en formato electrónico.

En la segunda etapa, que se extenderá desde la segunda semana de mayo hasta el 1 de octubre del 2018, se irán incorporando de manera gradual todas aquellas instituciones educativas del país que emitan sus títulos profesionales o de grado académico de sus egresados en formato electrónico y lo envíen a la Dirección General de Profesiones de la SEP, la cual los registrará y brindará a los profesionistas un servicio totalmente digital en la emisión de la cédula.

La tercera etapa comenzará a partir del 1 de octubre, fecha a partir de la cual la prestación del servicio de emisión de la cédula profesional será 100% en línea.

Para lograr la meta, será estrictamente necesario que los gobiernos estatales se sumen a este esfuerzo de modernización y simplificación, para lo cual deberán revisar y actualizar sus marcos regulatorios a fin de permitir la emisión de los títulos profesionales o de grado académico en formato electrónico.

La dependencia asegura que el nuevo procedimiento reducirá el tiempo de espera y los costos asociados como gastos de traslado, gestoría, entre otros; además, garantiza el resguardo de datos personales y la validez de los documentos.

Para solicitar más información, están a disposición de los interesados los siguientes correos electrónicos para aclaración de dudas y ayuda sobre el servicio:

• dgp.cedulaprofesional@nube.sep.gob.mx
• gobmx@funcionpublica.gob.mx.

Para quienes deseen ingresar al servicio con el fin de obtener sus cédulas profesionales en formato electrónico, el servicio está disponible a través de la Ventanilla Única Nacional. En este sitio, los usuarios encontrarán información clara y precisa sobre este servicio digital.

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto