Un volcán de Japón entró en erupción este jueves por primera vez en 250 años, despidiendo humo y cenizas a varios metros de altura, y las autoridades advirtieron a los habitantes de la zona que no se acerquen a la montaña.
«Hay posibilidades de que [el Monte Io] tenga más actividad», dijo Makoto Saito, de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), al confirmar la erupción.
Durante una rueda de prensa televisada, Saito pidió a los residentes de la zona que se mantengan alejados de la montaña, que forma parte del grupo de volcanes Monte Kirishima.
Es la primera vez que el volcán entra en erupción desde 1768, dijo la JMA, que advirtió que pueden caer piedras en un radio de tres kilómetros.
La erupción provocó columnas de humo y ceniza de 400 metros.
De momento no hubo informaciones sobre heridos, indicó el secretario jefe de gabinete Yoshihide Suga, y afirmó que el gobierno tomaba «todas las medidas posibles» para evitar daños y víctimas.
Japón se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, en el que se registran gran parte de los sismos y erupciones volcánicas del mundo.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».