Conecta con nosotros

México

Con Facebook y celulares; héroes patrios no habrían muerto, dice ‘El Bronco’

El candidato presidencial independiente, Jaime Rodríguez, señaló que las figuras históricas y heroicas del país no hubieran muerto si tuviesen acceso a redes sociales y a teléfonos celulares.

Durante su presentación en la Universidad de Oaxaca, que se llevó a cabo este jueves 19 de abril y que documentó en redes sociales, “El Bronco” llamó a los ciudadanos a “quitarse la pata” que los partidos políticos les ha puesto en el cuello.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, Rodríguez Calderón señaló que cambiar la historia del país no ha sido fácil y los héroes y quienes se atreven a hacer las cosas distintas, han sido perseguidos.

“Si Juárez hubiera tenido Facebook, ¿cómo estuviera este país? Mejor, ¿no? Si Zapata hubiera tenido celular, no hubiera muerto. Si Porfirio Díaz hubiera tenido la tecnología no hubiera durado tanto en el poder y no habría sido denostado en este tiempo”, reflexionó.

Después de recorrer el Centro Histórico de Oaxaca, platicar directamente con comerciantes, estudiantes y con simpatizantes que “quieren liberar a México de los partidos políticos”, el aspirante pidió replicar y compartir sus ideas.

“Que se atrevan como se atrevió Juárez, fue perseguido, perseguido. Todos los héroes de este país fueron perseguidos, Zapata murió de 40 años, Villa de 45, hoy México es diferente, la tecnología nos puede sacar adelante con la gente”, agregó.

Reiteró el planteamiento y ofrecimiento, en caso de ganar la Presidencia de la República, de irse a vivir a Oaxaca una temporada, para conocer directamente su problemática y solucionarla.

“Oaxaca necesita diálogo, necesita que el presidente se venga a vivir a Oaxaca, a arreglar los problemas y no creo que sea en mucho tiempo. Si el presidente se viene a vivir, y yo lo haré, si soy presidente me vendré a vivir unos días aquí a Oaxaca para escuchar a quienes están enojados, para tranquilizarlos”, agregó, tras señalar que si “la confronta” en ese estado sigue, sus problemas no se resolverán.

“Ayer tuve la oportunidad de visitar a la raza de Oaxaca, nos echamos un taco y platicamos en una plaza. Siempre he pensado que no hay como platicar de frente con la gente y mantenernos en contacto con la tecnología que nos acerca. Hay mucho que hace falta por hacer en México y que mejor manera de darse cuenta que estando en la calle con las personas. Comienzo mi día muy animado. ¿Y ustedes? A jalar que se ocupa”, agregó.

También pidió que sus seguidores en redes le aporten ideas en materia de seguridad, con el fin de analizarlas y posiblemente plantearlas en el debate de los presidenciables, este domingo 22 de abril, al cual calificó como muy importante.

Esto, pese a que hace un par de días dijo que lo relevante no es el debate ni quien lo gane, sino el resultado de la elección.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto