Conecta con nosotros

México

Arranca el Cervantino en Guanajuato

La XL edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) se inauguró hoy con más de 3.000 artistas procedentes de 26 países participantes en un evento que «ha hecho historia en la cultura», según su directora Lidia Camacho.

En esta edición, que se prolongará hasta el próximo 21 de octubre, «se pondrá la mirada, una vez más, en la vanguardia del quehacer artístico» con una programación de «excelencia», señaló durante la ceremonia inaugural en la sede en Guanajuato.

«Hoy nos llena de orgullo saber que el festival es patrimonio colectivo, que en el transcurso del tiempo ha acrecentado el legado de su cofundadores, para continuar, compartir y fortalecer esta noble tarea cultural», afirmó Camacho.

Asimismo, agradeció la colaboración «entusiasta, espléndida y enriquecedora» de los invitados de honor de esta edición: Austria, Polonia, Suiza y el estado mexicano norteño de Sinaloa; y se congratuló de que durante las próximas semanas podrá verse en Guanajuato lo más representativo de las artes escénicas de estos lugares.

Un total de 3.015 artistas procedentes de 26 países de los cinco continentes presentarán sus espectáculos musicales y de teatro, así como actividades literarias, fotográficas, cinematográficas y de diversa naturaleza en esta ciudad del centro de México.

El director de orquesta italiano Riccardo Muti y el compositor estonio Arvo Pärt serán dos de las figuras destacadas de este festival, que además estrena una «nueva etapa» con la apertura de la Biblioteca Cervantina de las Artes.

Dicho recinto albergará el Centro Digital del FIC, donde será posible consultar los acervos sonoros y hemerográficos del evento, digitalizados durante los últimos tres años, y que lo convierte en el único festival que cuenta con un centro de estas características.

La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, aseveró que el festival llega a sus 40 años de historia «con un enorme prestigio internacional» y convertido en una «estela de alegría y conocimiento».

El Cervantino, con una «historia labrada en teatros y callejones», tiene algo de «sueño realizado», dijo Sáizar, quien recordó que durante tres semanas el marco arquitectónico de la ciudad monumental de Guanajuato albergará una oferta «inusitada» de cultura.

La XL edición del FIC conmemorará los centenarios del compositor mexicano José Pablo Moncayo (1912-1958), del argentino Carlos Guastavino (1912-2000) y del español Xavier Montsalvatge (1912-2002), así como «los sesenta años de los Entremeses cervantinos y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández».

Además, se celebrará el medio siglo de carrera de la peruana Tania Libertad y los ochenta años de vida del artista español Vicente Rojo.

Precisamente, durante el acto inaugural, Rojo recibió visiblemente emocionado la presea del festival y agradeció el legado y la experiencia de este evento cultural.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto