Conecta con nosotros

México

Anaya rechaza negociación con empresarios para unir votos contra AMLO

El candidato de la coalición “Por México al frente”, Ricardo Anaya, rechazó que haya pactado con empresarios para que presionaran a los demás candidatos para que declinen en su favor porque es el único que puede ganarle a Andrés Manuel López Obrador, después de que ante banqueros señalara que está “absolutamente abierto a construir con quienes haya que construir para ganar esta elección”.

En la conferencia de prensa mañanera en la Ciudad de México, afirmó que López Obrador quiere revivir la teoría del complot porque “está nervioso, inestable y agresivo “.

“Eso es falso, López Obrador quiere revivir su famosísima teoría del complot, lo que sucede y lo sabemos por gente de su equipo más cercano, nos lo ha confirmado dos personas muy cercanas a él, es que a partir del debate ha estado muy inestable, muy agresivo y por eso ahora busca revivir estas teorías del complot que ya le habíamos escuchado hace muchos años, sobre la segunda pregunta lo he dicho con claridad estamos en contra de acuerdos cupulares, no creemos en pactos de impunidad y hacemos un llamado al voto útil”.

Afirmó que no ha hablado con los empresarios sobre declinaciones y tampoco ha tenido contacto con esos candidatos, por lo que reiteró que su llamado al voto útil no incluye a dirigencias de partidos ni a cúpulas sino a gente “buena” que milita en institutos políticos y a ciudadanos de a pie.

Este miércoles, Anaya presentó su propuesta para prevenir el embarazo adolescente, porque México es el primer lugar en América Latina con este problema, por lo que se comprometió a impulsar una estrategia nacional; no permitir el matrimonio infantil; y detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual.

Anaya acudirá a la Semana Nacional de Radio y Televisión en Expo Santa Fe y a las 17:30 horas tendrá un mitin en San Juan del Río, Querétaro.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto