Conecta con nosotros

Revista

Bunbury se casa en secreto en hacienda mexicana

Tras varios años de discreta relación y una hija en común, el cantante español Enrique Bunbury y la fotógrafa conocida como Jose Girl decidieron casarse el pasado martes en una hacienda mexicana, en una boda privada.

Según confirmó el juez que celebró la boda, Román Navarrete, la ceremonia fue el martes a mediodía en una hacienda hotel de la localidad mexicana de Tepoztlán, en el centro del país.

El artista realiza en estos días una gira de conciertos en México, que comenzó el pasado 1 de septiembre y en la que está recorriendo el país con su último disco, Licenciado Cantinas.

La hacienda en la que se llevó a cabo la ceremonia civil está en Tepoztlán, una pintoresca ciudad ubicada a 70 kilómetros de la capital mexicana y en donde, paradójicamente, residió sus últimos años de vida la cantante Chavela Vargas, a quien Bunbury profesaba una conocida admiración.

El salón estuvo decorado con motivos mexicanos relacionados con la muerte, como las calaveras y las catrinas, muy populares dentro de la cultura tradicional de México y que el artista ha utilizado en muchas ocasiones como parte de su estética personal.

Los novios, que se han mostrado siempre muy celosos de su vida privada y no han querido comentar nunca detalles sobre su relación, en lugar de usar anillos convencionales se tatuaron uno en sus dedos.

Esta es la segunda vez que el ex Héroe del Silencio pasa por el juzgado, pues en diciembre de 2000 se casó con la periodista aragonesa Nona Rubio, un matrimonio que acabó apenas un año después y cuya ruptura quedó patente en el tema Lady Blue.

Enrique Ortiz «Bunbury» y Jose Girl, cuyo verdadero nombre es Josefa Gómez, tienen una hija, Asia Ortiz, que nació en febrero de 2011 y que para el cantante supuso toda una revolución en su vida.

«A todos nos cambia la vida tener descendencia. A mí particularmente me ha dado una visión un poco más revolucionaria, más ganas de buscar fórmulas para cambiar este mundo que evidentemente no funciona», aseguraba el artista de 45 años hace unos meses en una entrevista.

Jose Girl es una fotógrafa de 35 años originaria de Zaragoza, la ciudad de Bunbury, y se presume que se conocieron después de que en 2003 comenzara a trabajar con el cantante para la sesión de fotos del disco El viaje a ninguna parte.

Desde entonces, el trabajo de la fotógrafa ha estado muy centrado en el artista, a quien fotografía en cada una de sus giras e incluso ha participado en la realización de alguno de sus videoclips.

Aunque el intérprete siempre ha mantenido su vida privada fuera de los medios de comunicación, se le conocen algunas relaciones como con la actriz y modelo italiana Benedetta Mazzini, hija de la famosa cantante italiana Mina, con quien estuvo a comienzos de los noventa y le compuso algunas canciones.

A Bunbury le quedan todavía dos conciertos en México y después continuará su gira por Estados Unidos, país en el que reside en la ciudad de Los Ángeles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.

Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.

Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.

Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.

Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.

Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.

También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

¿De qué murió José Mujica?

La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.

Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.

¿Quién fue Pepe Mujica?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.

En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.

Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.

Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.

“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.

Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.

Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.

Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto