Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizarán cada año el Taller Internacional de Conservación y Restauración de Arquitectura de Tierra

Entre los diversos elementos que componen el patrimonio cultural del norte de México, la arquitectura de tierra destaca por su nivel de difusión y grado de permanencia, sin embargo, a pesar de su remoto origen y de la supervivencia que han logrado en muchos sitios tradicionales, las estructuras de tierra han ido desapareciendo al ser abandonadas o sustituidas por nuevos sistemas constructivos.

Es por ello que con la finalidad de preservar este tipo de arquitectura el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Centro INAH Chihuahua, realiza cada año el Taller Internacional de Conservación y Restauración de Arquitectura de Tierra (TICRAT), y en esta ocasión su edición 2018 se realizará los días 17 y 18 de mayo en ciudad Guerrero.
Es por eso que mediante este evento se pretende promover la capacitación técnica a arquitectos, ingenieros, maestros albañiles, estudiantes de arquitectura y a la comunidad en general interesada en conocer elementos para la conservación de los edificios históricos, así como de criterios básicos para su intervención.

Este evento brinda la oportunidad de crear un espacio de intercambio teórico-práctico de especialistas en arquitectura de tierra, además de otorgar a las comunidades los elementos necesarios para la intervención, conservación y mantenimiento de sus monumentos históricos.
Por medio de conferencias, talleres y mesas de diálogo, los participantes, entre ellos una gran cantidad de jóvenes estudiantes de arquitectura de diversas instituciones, reciben los conocimientos básicos para el rescate de técnicas constructivas tradicionales en tierra, respetando diseños y elementos culturales en la región.

El programa para esta edición del TICRAT, incluye las participaciones de la arquitecta Laura Portillo, del maestro de obra Refugio Becerra (Centro INAH Chihuahua) con el tema «Restauración del Templo de Nuestra Señora del Refugio)»; la restauradora Frida Mateos del Centro INAH Morelos con el tema «Restauración de inmuebles por destino»; el arquitecto Carlos Augusto Torres del Centro INAH Zacatecas con el tema «Templo de Santa Prisca»; la arquitecta Wendy Suárez Tena de Renueva arquitectas con el tema «Principios de restauración en arquitectura de tierra»; el ingeniero Edgar Ochoa Moriel (IMPLAN Santa Bárbara) con el tema «Intervención en Centro Histórico de Santa Bárbara» y la arquitecta Mauricio Rodríguez Director de despacho Moro arquitectura con el tema «La casa de tierra»

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto