Conecta con nosotros

Chihuahua

Declaran inicio oficial de temporada invernal

Al registrarse las primeras temperaturas bajo cero en la sierra Tarahumara y el descenso generalizado en el estado, las autoridades en el estado declararon el inicio oficial del invierno y con ello una campaña intensiva para prevenir decesos relacionados con la temporada.

Mediante un comunicado oficial, la Secretaría de Salud de estatal inició oficialmente la temporada invernal y con ella la vigilancia epidemiológica para concientizar a la población sobre el riesgo de muertes por intoxicación con monóxido de carbono y gas butano, hipotermia y quemaduras.

El año pasado se dieron 24 muertes relacionadas con el invierno, la mayoría de ellas por intoxicación ante el uso inadecuado de los diversos sistemas de calefacción utilizados en la entidad.

Ante ello y de manera preventiva, esta dependencia mantiene una estrecha coordinación con las instituciones que conforman el Sector Salud así como con la Unidad Estatal de protección civil para la atención médica y difundir las medidas de prevención que deben seguirse para evitar defunciones asociadas a las bajas temperaturas.

El esfuerzo que conjuntamente tienen las diversas instancias participantes y la intensa campaña de prevención y el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica se logró disminuir los casos y defunciones correspondientes a esta temporada de frio.

Es importante destacar que en la temporada invernal pasada octubre 2011-marzo 2012 se logró disminuir un 36.3 porciento los incidentes que se presentaron en comparación con la temporada anterior al pasar de 342 a 218 casos respectivamente.

De igual forma las defunciones que se presentaron en la temporada invernal 2011-2012 se redujeron en un 14 porciento al bajar de 28 a 24 en la temporada 2010-2011.

El Gobierno del Estado informó que las unidades médicas se encuentran preparadas con el medicamento suficiente para hacer frente a las infecciones respiratorias que se presentan durante la temporada invernal.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto