Conecta con nosotros

Slider Principal

Canal Once se echa para atrás: reinstala a Ricardo Alemán en su programa “Despertador Político”

A través de un comunicado conjunto difundido mediante redes sociales tanto del Instituto Politécnico Nacional como del Canal Once, autoridades de ambas instituciones anunciaron que han decidido reanudar las grabaciones del programa “Despertador Político”, conducido por el periodista Ricardo Alemán.

Luego de haber sido destituido y “apegados a lo estipulado en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, las normas en la materia y los códigos de autorregulación de la emisora, las Áreas Directivas de la televisora politécnica realizaron consultas con el área jurídica de la institución, la Defensoría de la Audiencia y los Consejos Ciudadanos”.

“La revisión jurídica determinó que el señor Alemán en ningún momento ha faltado a lo establecido por el acuerdo signado entre ambas partes”.

Después de una reunión del Consejo Ciudadano en las instalaciones de la emisora y hacer un análisis del caso, determinaron que razones para la recisión del contrato del periodista, argumentando que esa decisión es apegada a derecho, por lo que pidieron “se haga de conocimiento del periodista que le solicitan continúe siendo fiel al compromiso de Canal Once para construir una ciudadanía participativa e informada; además del respeto a la democracia y la pluralidad que se debe guardar en los espacios de la emisora politécnica”.

Apenas el pasado 5 de mayo, en su cuenta de Twitter, el periodista Ricardo Alemán escribió: “Les hablan!!!”. Pero retuiteaba un mensaje casi criminal; uno que llamaba a asesinar a Andrés Manuel López Obrador, por lo que como represalia, Canal Once, Milenio y Noticieros Televisa decidieron terminar su relación laboral, y ahora, ha sido reinstalado en su programa de la televisora del Instituto Politécnico Nacional.

Sin Embargo

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto