Conecta con nosotros

Nota Principal

Peña Nieto ofrece apoyo a Guatemala por erupción en el Volcán de Fuego

El presidente Enrique Peña Nieto externó su solidaridad y apoyo a su homólogo de Guatemala, Jimmy Morales, tras la erupción que ocurrió este domingo en el Volcán de Fuego.

En su cuenta de Twitter lamentó la pérdida de vidas humanas.

Indicó que a través del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación se ofreció asistencia para enfrentar esta contingencia.

En un segundo mensaje, el Presidente de México informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores activó los protocolos de atención y protección de los mexicanos en Guatemala.

Al menos siete personan muertas, una veintena heridas y 1,7 millones afectadas es el saldo preliminar de la violenta erupción que el Volcán de Fuego en Guatemala registra este domingo, informaron hoy las autoridades.

En una rueda de prensa encabezada por el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, el secretario de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, detalló que cuatro personas, entre ellos un empleado de esa institución, fallecieron en una vivienda cuando planificaba la evacuación.

Las otras tres personas murieron por graves quemaduras en la barranca Las Lajas, dijo el funcionario de socorro.

La actividad volcánica generó flujos piroclásticos fuertes que arrastró hacia las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya. (Twitter @Guatevision_tv)
Entre las personas heridas se encuentran 12 niños, cuatro con quemaduras de tercer grado que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital, dijo.

Cabañas anunció que toda Guatemala fue declarada en alerta naranja (prevención), mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja.

Además hay un indeterminado número de desaparecidos y 3 mil 100 han sido evacuados, apuntó.

El presidente Morales anunció que sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto; de Honduras, Juan Orlando Hernández y de El Salvador, Salvador Sánchez, le expresaron su solidaridad y le ofrecieron ayuda.

También dijo que convocó para esta noche un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango por el desastre.

Previamente, el portavoz de la Conred, David de León, dijo que los fallecidos son de la comunidad de El Rodeo, en el departamento de Escuintla.

De León no precisó cómo murieron, aunque algunos medios locales informaron de que quedaron atrapados por una avalancha que descendió del coloso, de 3.763 metros de altura.

Además, el funcionario dijo que otras 20 personas han resultado heridas por la actividad volcánica, y más de 2 mil han sido evacuados a albergues temporales.

El Volcán de Fuego se ubica entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumen), la actividad de este domingo ha sido la erupción más fuerte de los últimos años del cono, el más activos de los 32 que tiene Guatemala.

telefonos asistencia mexicanos guatemala residentes visitantes Gobierno de Guatemala en alerta por segunda erupción del año del Volcán de Fuego (Twitter @GuatemalaGob)
La ceniza que lanzó el volcán alcanzó hasta los 10.000 metros de altura y llegó hasta el departamento norteño de Baja Verapaz y en El Progreso, en el oriente.

En la capital la ceniza obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto internacional La Aurora.

Noticierons Televisa

Juárez

Crece la indignación: rechazan nuevo muro fronterizo entre México y EU

Ciudad Juárez.– Con maquinaria pesada, barras de acero de más de 30 metros de altura y bajo un operativo federal acelerado, el gobierno de Estados Unidos inició esta semana la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México, en el tramo que conecta Nuevo México con Ciudad Juárez. La medida, que forma parte de un ambicioso plan impulsado por el presidente Donald Trump, ha generado fuerte rechazo en ambos lados de la frontera.

El padre Javier Calvillo, párroco de la comunidad Mater Dolorosa y defensor de los derechos de los migrantes, cuestionó la lógica de un país “construido por migrantes” que ahora decide levantar más barreras. “Por mucho que pongas buenos muros, púas o las bolas esas, nunca vas a poder detener la migración. El migrante siempre encontrará el camino”, sentenció.

El muro, de 11 kilómetros de largo y con una estructura paralela a la ya existente, forma parte de una serie de refuerzos fronterizos en puntos estratégicos como San Diego, Yuma, Tucson, El Paso y el Valle del Río Grande. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), más de 137 kilómetros de muro están en construcción o en fase de planeación, todo bajo un ritmo acelerado desde que Trump asumió su segundo mandato en enero.

Calvillo advirtió que este tipo de políticas no frenan el flujo migratorio, sino que lo desvían hacia rutas más peligrosas y mortales. Además, denunció el incremento de redadas migratorias en California, que no respetan ni templos ni hospitales, calificándolas como una “flagrante violación a los derechos humanos”.

En respuesta a esta ofensiva antimigrante, la Iglesia Católica se prepara para conmemorar la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con un llamado claro: “Construyamos puentes, no muros”. El sacerdote destacó que Estados Unidos ha sido históricamente uno de los países que más se ha beneficiado del trabajo de los migrantes, tanto en el campo como en la construcción y servicios, por lo que pidió a las naciones abrirse a “la riqueza humana, económica y laboral” que representan.

El nuevo muro llega acompañado de un presupuesto récord: más de 46 mil millones de dólares destinados a seguridad fronteriza, triplicando lo invertido durante el primer mandato de Trump. Una cifra que para muchos simboliza no seguridad, sino división.

El debate sobre la migración en América del Norte vuelve a encenderse, mientras miles de personas siguen apostando su vida por cruzar una frontera que, ladrillo tras ladrillo, se vuelve más hostil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto