Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hackers roban 10 mdd de un banco en Chile

Una banda de hackers que atacó el mes pasado al privado Banco de Chile logró robar cerca de 10 millones de dólares, los que en gran parte terminaron en cuentas en Hong Kong, dijo el gerente general de la firma en una entrevista a un medio local publicada el sábado.

Banco de Chile, la segunda entidad financiera del país, desconectó unas 9 mil estaciones de trabajo en sus sucursales el 24 de mayo en un intento por frenar la propagación de un virus, que habría servido de distracción para sustraer el botín, según dijo Eduardo Ebensperger al diario La Tercera.

Encontramos algunas transacciones extrañas en el sistema SWIFT (donde los bancos a nivel internacional remesan sus transacciones a distintos países). Ahí nos dimos cuenta de que el virus no era necesariamente el tema de fondo, sino que al parece querían defraudar al banco», explicó el ejecutivo.

Ese día, los atacantes iniciaron una serie de transacciones fraudulentas para intentar sacar dinero de la firma.

Al darse cuenta, desde el banco comenzaron a cancelar dichas operaciones, pero cuatro tuvieron éxito y hasta ahora los montos no han podido ser recuperados, explicó el medio.

Según un análisis forense de Microsoft, se trató de un ataque internacional sofisticado, de bandas a nivel mundial, posiblemente de Europa del Este o Asia, agregó.

El banco, controlado por la familia local Luksic y el estadunidense Citigroup, ya presentó una denuncia criminal en Hong Kong, dijo Ebensperger.

El caso sería el mayor ciberataque sufrido por un banco chileno, y se suma a otros contra instituciones financieras en la región y el mundo.

Ciencia y Tecnología

Meta presenta lentes Ray-Ban con pantalla y asistente de IA

Menlo Park, California. – Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el miércoles en el evento anual Meta Connect la nueva generación de lentes inteligentes de la compañía: los Ray-Ban Display, primeros en incorporar una pantalla diminuta dentro del lente para mostrar información en tiempo real.

La firma busca que las personas interactúen con la tecnología sin mirar constantemente su teléfono. Los nuevos lentes, fabricados junto con Ray-Ban (EssilorLuxottica), permiten enviar y leer mensajes, tomar fotos y videos, ver Instagram Reels, realizar videollamadas, recibir traducciones instantáneas, navegación en mapas y hasta respuestas del asistente Meta AI en formato visual y de audio. Todo esto solo es visible para el usuario, preservando su privacidad.

Los Ray-Ban Display se controlan mediante comandos de voz y un brazalete “neuronal” que interpreta pequeños gestos de la mano, como unir pulgar e índice para seleccionar opciones. Tienen una autonomía de seis horas y un estuche con carga adicional para 30 horas. Su precio en EE. UU. será de 799 dólares a partir del 30 de septiembre, en tiendas seleccionadas de Verizon, Lens Crafters, Ray-Ban y Best Buy.

Meta también actualizó sus modelos previos:

Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares), con mejor batería, video 3K y funciones como cámara lenta.

Meta Oakley Vanguard (499 dólares), enfocados en deporte y actividades al aire libre, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes y resistencia al agua y polvo.

Aunque la empresa fue pionera en popularizar este tipo de dispositivos, ahora compite con Google, Samsung, Snap y Amazon. Zuckerberg aseguró que la adopción de estos lentes sigue “trayectorias similares a las de los electrónicos de consumo más exitosos”, y EssilorLuxottica prevé fabricar 10 millones de unidades al año para 2026.

Las demostraciones en vivo revelaron que la tecnología aún está en fase temprana: el asistente falló en dar instrucciones de cocina y Zuckerberg tuvo problemas para contestar una videollamada durante el evento. Sin embargo, la apuesta es clara: integrar la inteligencia artificial a la vida diaria sin perder contacto visual con el entorno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto