Conecta con nosotros

Resto del mundo

Extradita EEUU a expresidente Ricardo Martinelli a Panamá

El expresidente panameño Ricardo Martinelli fue extraditado hoy de Estados Unidos a Panamá, donde es requerido por la justicia por cargos de escuchas ilegales y corrupción.

Martinelli, de 66 años, vestido con un uniforme de reo y esposado de manos fue visto abordar está mañana un avión jet desde el aeropuerto ejecutivo de Opa Locka al noroeste de Miami, escoltado por agentes. Se prevé su llegada a Panamá al filo de las 13:00 GMT.

En la víspera su abogado Sidney Sitton había anunciado que Martinelli sería enviado a su país este lunes.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo el viernes pasado que el Departamento de Estado había aprobado la extradición de su antecesor.

En agosto del año pasado el juz federal Edwin Torres había ordenado la extradición del exmandatario.

En su decisión emitida en 93 páginas, el magistrado consideró que Martinelli era extraditable por supuestos delitos conforme al tratado entre Estados Unidos y Panamá “referente a la extradición de criminales contra la corrupción y el cibercrimen”.

Martinelli permanecía detenido desde el 12 de junio de 2017 cuando fue arrestado en su casa de Coral Gables.

El gobierno de Panamá, solicitó el 28 de septiembre de 2016, la extradición de Martinelli atendiendo a una petición de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que matiene varios procesos contra el expresidente por supuestos delitos, entre estos las escuchas ilegales a 150 personas.

El ex mandatario, quien gobernó Panamá de 2009 a 2014, viajó a Estados Unidos en 2015 luego de que la Corte Suprema de su país abrió la investigación en su contra.

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto