Conecta con nosotros

México

Tablas de surf e inflables: cómo trabajadores de un bar rescataron a pasajeros del tren inundado en Jalisco

Published

on

La primera tormenta del año provocó que el tren ligero quedará bajo el agua y sus pasajeros fueran rescatados. El Ejército aplicó el Plan DN-III de ayuda por las inundaciones y fallas en los servicios en otros puntos de la zona metropolitana de Guadalajara.

La tormenta que se registró este sábado en Jalisco dejó casas, automóviles, comercios y el tren ligero en Zapopan bajo el agua.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que se registró nivel de aproximadamente cuatro metros de agua en la Línea 1 del Tren Ligero.

De acuerdo con el área operativa del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) se debió a una falla en el suministro eléctrico, lo cual generó que no operaran los cárcamos.

Los pasajeros del tren fueron rescatados por trabajadores del bar Salam Beach, cercano a al paso del tren sobre la avenida Federalismo, a la altura del Hospital Dermatológico, dirección norte-sur de la zona metropolitana de Guadalajara.

Con tablas de surf e inflables de tiburones, que son parte de la decoración del lugar, su gerente, Gerardo Granados y otros tres empleados rescataron a las personas que quedaron atrapadas en el tren por la inundación.

“Las muchachas nos pasaron las tablas de surf, inflables y todo para estar ahí apoyando (…) el concepto del lugar es de playa y por eso teníamos a la mano los objetos”, dijo Gerardo al diario El Informador.

El gerente añadió que tuvieron que amarrar a una de las personas atrapadas a la tabla de surf para poder sacarlo pues entró en crisis. Pero no solo las personas atrapadas corrían peligro.

“Cuando estábamos sumergidos en el agua sí sentía toques. El agua estaba un poco electrificada, tocabas la pared y te daba toques, no eran muy fuertes, pero sí sentí que en cualquier momento podíamos eletrocutarnos dentro del agua”, señala el gerente.

Aunque no hubo personas fallecidas tras la tormenta que afectó la Zona Metropolitana de Jalisco, si hubo daños aún incuantificables en vialidades, comunicaciones, suministro eléctrico, telefonía, drenaje y servicio de agua potable en algunas zonas del área norte de la zona.

Personal militar aplicó el Plan DN-III-E, en coordinación con las autoridades civiles.

En otro punto, Protección Civil de Zapopan rescató a una persona atrapada en su vehículo, el cual fue arrastrado aproximadamente 200 metros de su vehículo hasta un montículo de escombro donde fue rescatado.

Hubo 34 árboles caídos, unas 20 inundaciones en diversos puntos de Zapopan, 29 viviendas afectadas.

Deportes

México se alista para el Mundial 2026: “No es solo fútbol, es identidad y cultura”

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó desde Los Pinos el Plan Nacional rumbo al Mundial 2026, acompañada por Gabriela Cuevas y representantes de la FIFA. Durante el evento, destacaron que la justa mundialista será más que un torneo deportivo: un reflejo de la identidad y diversidad cultural del país.

México será sede de 13 partidos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, incluido el partido inaugural en el Estadio Azteca. Se espera la llegada de más de 5 millones de visitantes y una derrama económica de 3 mil millones de dólares.

El plan federal contempla mejoras en aeropuertos, carreteras, migración y seguridad, así como la inversión de 9 mil millones de pesos en la remodelación del AICM y la conclusión del Tren de Pasajeros AIFA–Buenavista antes del torneo. Además, se lanzarán los “Mundialitos Sociales”, torneos locales para fomentar el deporte y la convivencia en todo el país.

Gabriela Cuevas afirmó que el Mundial será una oportunidad para “mostrar nuestra identidad y cultura”, mientras que la FIFA avaló los protocolos de seguridad implementados por México.

Con estas acciones, el país busca presentarse ante el mundo no solo como anfitrión, sino como un ejemplo de unidad, inclusión y orgullo nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto