Conecta con nosotros

Nota Principal

Mañana vence el plazo para reimpresión de credencial, previo a la Jornada Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a ciudadanas y ciudadanos a solicitar la reimpresión de la Credencial para Votar con Fotografía en casos de robo, extravío o deterioro grave, a más tardar el próximo miércoles 20 de junio.

Con el objetivo de maximizar el derecho al voto de todas y todos los ciudadanos y puedan sufragar el próximo 1° de julio, el INE dispuso de un periodo especial para que se tramite la reimpresión de la Credencial para Votar con Fotografía, a quienes la hayan perdido, se la hayan robado o retenido indebidamente. Esta reimpresión se podrá recoger hasta el viernes 29 de junio.

“Basta con que el ciudadano tenga registro vigente en la Lista Nominal de Electores, puede acudir a cualquiera de los módulos del INE hasta el 20 de este mes y solicitar una reimpresión”, explicó René Miranda, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto.

Precisó que durante las dos primeras semanas de junio, el Instituto Nacional Electoral ha entregado 120 mil 752 reimpresiones de Credenciales para Votar con Fotografía, mientras que en lo que va del 2018 la cifra llega al millón 33 mil 583 en todo el país.

De esta manera, aparte de contar con una identificación oficial vigente, ciudadanas y ciudadanos podrán ejercer el derecho político electoral de sufragar el próximo 1 de julio, en el marco de este Proceso Electoral. Lo único que se debe hacer es ingresar a la página de internet www.ine.mx , acudir directamente a cualesquiera de los 886 módulos del INE en todo el país o llamar al INETEL 01800 433 2000.

Este trámite, que se habilita sólo en año electoral, permite generar la credencial de elector, con los mismos datos, fotografía y vigencia de la última gestión.

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto