Conecta con nosotros

México

Nacen cuatrillizos en clínica del IMSS de Monterrey

En Monterrey se registró el nacimiento de cuatrillizos, tres niños y una niña, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Seguro Social informó que los menores nacieron por cesárea en la semana 34 de gestación, con un peso superior a un kilogramo.

Agregó que solo requirieron los cuidados básicos para mantenerse estables, por lo que tienen buen pronóstico de salud.

Adriana Lizbeth, de 31 años de edad, quien intentó durante 6 años tener un bebé, es la mamá de los cuatro pequeños.

Después del parto, la madre dijo sentirse algo adolorida, pero muy emocionada por sus hijos, quienes llevarán los nombres de Sofía Alejandra, Alan Uriel, Irán Rafael y Axel Noé.

Añadió que su marido Eddie Alejandro, quien labora como obrero, se encuentra feliz y que ahora tendrá que trabajar mucho más para sacar adelante a su familia.

En lo que va del año, en la UMAE 23 se han registrado 90 embarazos múltiples de los cuales 5 fueron trillizos, 84 gemelares y este último de cuatrillizos.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto