Conecta con nosotros

Nota Principal

Continúan las felicitaciones a López Obrador por parte de gobiernos extranjeros

Luego de los mensajes de los líderes de América Latina, algunos jefes de Estado y líderes políticos de España, Francia, Reino Unidos y Rusia, se han sumado a los buenos deseos para el virtual ganador de las elecciones en México.

Las felicitaciones al candidato triunfador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, continúan en redes sociales por parte de los líderes y jefes de Estado alrededor del mundo.

Previo a concluir el 1 de julio, mandatarios de América Latina expresaron su reconocimiento a la victoria del izquierdista. A estos mensajes se ha sumado el del presidente ruso Vladimir Putin quien a través de un mensaje en el perfil del Kremlin felicitó al representante de la coalición Juntos Haremos Historia.

El recién nombrado presidente de España, Pedro Sánchez, felicitó al tabasqueño y señaló que con esta decisión, el pueblo mexicano “abre una nueva etapa de ilusión y esperanza”.

El posicionamiento de Sánchez fue respaldado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que, a través de Twitter, dijo que la histórica victoria se debió a que “el pueblo ha sido contundente y ha exigido cambio y políticas de izquierda. Se abre así un tiempo nuevo, un tiempo para la esperanza. ¡Felicidades, México!“.

El presidente de Cataluña, Joaquim “Quim” Torra, también se expresó su felicitación a López Obrador a través de Twitter y resaltó que “Catalunya y México, siempre han compartido a lo largo de su historia la defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos“.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, fue otro de los líderes que expresó “calurosas felicitaciones” al virtual presidente de México, resaltó la “fuerte amistad” que existe entre ambas naciones y señaló su intención de continuar con la cooperación mutua en “todas las áreas”.

El mensaje por parte de Reino Unido estuvo a cargo de la primera ministra Theresa May, quien además de felicitar al presidente electo de México, expresó su disposición a “seguir fortaleciendo las asociaciones entre Reino Unido y México”.

En tanto, el líder de izquierda británico, Jeremy Corbyn, quien ha mostrado especial simpatía por AMLO e incluso se han reunido en algunas ocasiones resaltando su encuentro en el foro hispanoamericano de Canning House el pasado mes de septiembre, aseguró que Andrés Manuel “será el presidente de todos los mexicanos”.

Fuente: Aristegui Noticias

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto