Conecta con nosotros

Nota Principal

Rescatan a seis niños de cueva inundada en Tailandia; siete siguen atrapados

Al menos seis chicos han sido rescatados de la cueva del norte de Tailandia donde doce menores y un adulto han permanecido más de dos semana atrapados, informaron fuentes oficiales citadas por medios locales.

Cuatro de ellos habrían salido de la gruta y otros dos habrían arribado a la llamada «caverna 3», donde los equipos de socorro han instalado un campamento provisional y en el que se encontrarían fuera de peligro, apunta el medio «Spring News».

Se trata de los primeros menores que salen de la caverna, de acuerdo con el plan anunciado al iniciarse esta mañana local la operación de salvamento, que contemplaba acompañar e ir sacando una a una a las trece personas que permanecían encerradas.

De los rescatados, al menos dos habrían sido evacuados en un helicóptero con destino al hospital general de Chiang Rai, capital de provincia de mismo nombre y donde se encuentra la cueva.

Una ambulancia también ha abandonado con las luces de emergencia encendidas y a gran velocidad el monte donde está la entrada de la gruta, según pudo ver Efe.

Otros seis niños y el monitor del grupo continúan en la gruta a la espera de ser rescatados por el equipo de buzos encargado de la misión de salvamento, que, como indicaron hoy las autoridades, puede durar dos o tres días en completarse y que los expertos consideran de alto riesgo.

Las autoridades locales señalaron en la rueda de prensa matinal que no darían más información hasta nuevo aviso.

El equipo de salvamento está compuesto de dieciocho buzos, trece extranjeros y cinco miembros de elite de la Marina tailandesa, y realiza su misión a través de cuatro kilómetros de pasadizos subterráneos con inundaciones parciales y desniveles de un terreno rocoso.

Las avanzadilla de fuertes lluvias de la temporada monzónica que cayó anoche en la región marcó el inicio de la operación de rescate.

Las precipitaciones eran una de las principales preocupaciones de las autoridades, debido a que el agua filtrada por el monte puede volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado desde que el lunes fueron hallados con vida los doce escolares y su tutor.

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto