Conecta con nosotros

Slider Principal

Profeco multa a Uber, Easy Taxi y Cabify por cláusulas abusivas y publicidad engañosa

La Procuraduría Federal del Consumidor impuso una multa por 6.4 millones de pesos a las firmas de movilidad urbana Uber, Easy Taxi y Cabify por haber incurrido en “probables transgresiones a los derechos” de los usuarios de estas plataformas.

Las multas son por el uso de cláusulas abusivas “que contiene prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores” y de publicidad engañosa “a través de la ofertan un “servicio seguro” de transporte, lo que contraviene sus términos en los que establecen condiciones que los deslindan de cualquier responsabilidad legal”, informó la dependencia en un comunicado.

En un comunicado, la Profeco informó que Uber recibió una multa de 3 millones 974 mil pesos, Easy Taxi recibió una multa de 1 millón 810 pesos, mientras que Cabify recibió una sanción de 700 mil pesos.

La Profeco argumentó que la multa para Cabify se dio porque la compañía establece de manera unilateral que las tarifas cobradas no serán reembolsables y que no establece los criterios para utilizar una tarifa de costo variable durante los periodos de alta demanda.

También consideró que la política de en la que “el usuario exonera a Cabify de cualquier responsabilidad derivada del servicio de transporte, ya sea civil o penal” es abusiva.

Para Easy Taxi, la Profeco determinó que la compañía “no se hace responsable de daños o perjuicios, que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de los equipos de EASY y del USUARIO en caso de que un tercero vulnere la seguridad e ilícitamente utilice la información”. Además consideró que sus frases publicitarias «no acreditan la veracidad, claridad y exactitud, siendo sujetas a comprobación»

En el caso de Uber, la Profeco informó que la compañía viola la Ley Federal de Protección al Consumidor al no proporcionar un domicilio, teléfono u otros medios de contacto «para aclaraciones o reclamaciones por la aplicación de cobros de servicios adicionales sin la autorización expresa del consumidor (tarifa de reparación, limpieza o cargos por objetos olvidados)».

La Profeco aclaró que las tres firmas de movilidad ya fueron notificadas, y aún pueden ser impugnadas por las mismas.

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto