Conecta con nosotros

Chihuahua

Implementa SCT operativo para detectar Vehículos doble remolque sin permiso

Con el objetivo de que se cumpla con la nueva Norma 012, la cual se refiere a los vehículos doblemente articulados que circulan por la red carretera federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementó un operativo especial de verificación en la carretera No. 931 Gómez Palacio-Jiménez en Chihuahua.

Los nuevos lineamientos establecen que todos los vehículos de doble remolque deberán portar un distintivo, el cual debe estar a la vista y el cual garantiza que tiene el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para circular en las carreteras federales.

Esta misma norma exige que los camiones de doble remolque cuenten con un gobernador de velocidad que les impida superar los 80 kilómetros por hora, dispositivo que mejora la capacidad de frenado, además de tener instalado un dispositivo GPS.

Por tal motivo, el Centro SCT Chihuahua puso en marcha un operativo en conjunto con Inspectores de la Dirección General de Autotransporte Federal y elementos de la Policía Federal, el cual se efectuó del día 10 al día 13 de Julio en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Zavalza-Jiménez km 227+500.

Para obtener el permiso para circular con doble remolque los transportistas deberán aprobar una revisión de condiciones físico mecánicas, un dictamen de emisiones, póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, documento donde se especifique que cumple con el regulador de velocidad y demostrar que se cuenta con sistema de bloqueo de frenos, así como certificado de baja de emisión de contaminantes.

Chihuahua

El monzón activa lluvias en más de 50 regiones de Chihuahua; Majalca lidera con 33.2 mm

Las lluvias regresaron con fuerza a gran parte del estado de Chihuahua este lunes 21 de julio, con más de medio centenar de regiones registrando precipitaciones gracias a la influencia del monzón mexicano. Majalca se posicionó como la zona con mayor acumulación de agua, con 33.2 milímetros, seguida muy de cerca por Ojinaga, que alcanzó los 32.4 mm, según datos de Protección Civil estatal.

Este fenómeno climatológico, reforzado por una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, generó una amplia cobertura de tormentas que impactaron tanto al norte como al centro y la Sierra de Chihuahua. En muchas localidades, las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas y se mantuvieron entre moderadas y fuertes.

Entre los municipios más afectados por la lluvia también figuran Temósachi (28.4 mm), Guerrero (27.8 mm), Santa Ana (23.4 mm) y Janos (20.4 mm). En la capital del estado, las estaciones de monitoreo registraron entre 8 y 17 mm dependiendo de la zona.

El fenómeno meteorológico también dejó acumulaciones menores en puntos como Guachochi, Delicias, Parral y Camargo, donde el volumen de precipitación osciló entre 0.4 y 8 milímetros.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y consultar fuentes oficiales debido a que el monzón podría continuar generando precipitaciones en las próximas horas, lo que implica riesgos por encharcamientos, crecida de arroyos y posibles deslaves en zonas serranas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto