Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca Javier Corral construcción de red de agua potable en Ávalos

Para atender un reclamo que lleva 30 años por la falta de infraestructura hidráulica, el gobernador Javier Corral Jurado encabezó el arranque de obra de la red de agua potable en la colonia Ávalos, de la capital del estado, que tendrá una inversión total de 6 millones 440 mil 747 pesos, en beneficio de 200 familias y alrededor de mil habitantes.

Los vecinos aportarán el 20 por ciento del costo de la obra completa que generará 278 tomas domiciliares y en una primera etapa alcanzará 183 tomas, con una inversión de 3 millones 480 mil 101 pesos.

El gobernador Javier Corral destacó la forma en que la eficiencia en el gasto y los ahorros logrados por el Decreto de Austeridad aplicado en toda la Administración estatal, han permitido la ejecución de obras en rubros que la gente más necesita, como lo es la infraestructura hidráulica y la salud.

“Hoy, después de mucho tiempo podemos concretar una obra fundamental para la buena armonía, el desarrollo, el progreso, la convivencia y –sobre todo– la vida digna que merecen las y los chihuahuenses que habitan esta colonia”, expresó.

El mandatario estatal informó que la disciplina en el gasto permitió que en lo que va del 2018 y únicamente en la ciudad de Chihuahua, se destine a infraestructura hidráulica un acumulado de 150 millones de pesos, con obras que ya se concluyeron, se encuentran en proceso o están iniciando para terminarse en el segundo semestre.

“Se trata de reposición de pozos, construcción de redes y tomas domiciliarias y hemos podido llevar obras de drenaje a distintas zonas de atención prioritaria como las colonias Cerro Grande, Madera 65, Valle de la Madrid, 3 de Mayo, Sierra Azul y Hábitat Valle Dorado”, indicó

Agregó que además se ha dado asistencia técnica para el recolector de aguas residuales al sur de la ciudad y se ha invertido en la recuperación de pozos como el 1 y el 2 de Aeropuerto que dotan de agua potable a esa zona de la ciudad.

Recordó el compromiso de su Administración para atender a los que menos saben, a los que menos tienen y menos pueden, además de priorizar las necesidades básicas de la población.

“Nosotros no hicimos el compromiso de hacer las grandes obras para Chihuahua pero sí nos comprometimos a hacer Justicia para Chihuahua frente al latrocinio y el desvío de recursos públicos que se fueron a agrandar los bolsillos de los exgobernantes, cuando debían orientarse precisamente a atender las necesidades básicas de los chihuahuenses”, explicó.

Dijo que se avanza no solo en llevar ante la justicia a los responsables del saqueo, también en recuperar lo robado para poder reinvertirlo  en salud, educación, alimentación, vivienda y agua potable.

“Se ha ido integrando un fondo general de reparación del daño para poder luego resarcírselo a la gente y que haya  una gran lección de que en Chihuahua el que se meta a la corrupción o que le meta la mano al cajón, tendrá un castigo ejemplar”, detalló.

Añadió que además se ha cumplido el compromiso de que los servicios básicos se ofrezcan con calidad y eficiencia por parte del Gobierno.

Chihuahua

Chihuahua, bajo alerta sanitaria: concentra 90% de los casos de sarampión en México

Chihuahua, Chih., 15 de julio de 2025 — México enfrenta el peor brote de sarampión del siglo y Chihuahua se ha convertido en el epicentro de la emergencia, al concentrar más del 90% de los casos confirmados a nivel nacional.

Según el último informe del Gobierno federal, hasta el 11 de julio se registraron 6 mil 459 casos probables de sarampión en el país, de los cuales 3 mil 268 fueron confirmados. En Chihuahua, la situación es crítica: se contabilizan 4 mil 489 incidencias sospechosas y 3 mil 061 casos corroborados, así como nueve muertes asociadas al virus a nivel nacional.

El secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, informó que 2 mil 713 personas ya se han recuperado, aunque advirtió que la transmisión sigue activa en la mayoría de los municipios. Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes son las zonas más afectadas, siendo la comunidad menonita —tradicionalmente reacia a la vacunación— uno de los primeros focos de contagio.

Durante una reunión de alto nivel con autoridades sanitarias nacionales y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reconocieron las acciones del gobierno estatal, como la instalación de macrocentros de vacunación, brigadas móviles casa por casa y una distribución intensiva de vacunas. No obstante, se acordó reforzar la estrategia en comunidades vulnerables, especialmente aquellas con población jornalera migrante.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que, para contener el brote en Chihuahua, será necesario aplicar una dosis adicional de la vacuna triple vírica a cerca de 1.8 millones de personas menores de 40 años, dado que la mayoría de los contagios se han presentado en individuos sin esquema completo de vacunación.

Ante la magnitud de la crisis, la Coparmex Chihuahua emitió un llamado urgente a las autoridades y a la población. “Con más de 2 mil 700 casos confirmados y transmisión activa en dos tercios del estado, no podemos normalizar una enfermedad que debió quedar en el pasado”, declaró el organismo empresarial.

Actualmente, 20 de los 32 estados del país ya reportan contagios activos, lo que ha llevado a expertos a catalogar el brote como una emergencia nacional.

Lo esencial sobre el sarampión:

  • Enfermedad viral altamente contagiosa.

  • Puede causar complicaciones graves: neumonía, encefalitis e incluso la muerte.

  • Síntomas comunes: fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos llorosos y manchas en la piel.

  • Prevención: vacunación completa, higiene constante y evitar contacto con personas infectadas.

Las autoridades insisten en que la única forma efectiva de frenar el brote es a través de la vacunación masiva y el seguimiento oportuno de nuevos casos. La población puede acudir a los centros de salud más cercanos o informarse en las plataformas oficiales para conocer los puntos de vacunación activos en cada municipio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto